Cómo usar la magia de un péndulo para tomar una decisión
Un péndulo puede ayudarte cuando no sabes qué camino elegir. La mejor parte es que no necesitas ser un experto, solo necesitas calibrarlo y realizar tus preguntas

Los péndulos son fáciles de usar y no se necesita mayores conocimientos para obtener respuestas claras. Crédito: lina Vilchenko | Pexels
Los péndulos son herramientas místicas que pueden ayudarte a tomar una decisión en momentos de duda. Estos objetos están hechos de un material pequeño y pesado, como un cuarzo o una piedra atada a una cuerda, cadena o cordón y usarlos es muy sencillo: solo se debe sostener con una mano y hacer preguntas simples que requieran respuestas de sí y no.
De acuerdo con los entendidos en el tema, el péndulo se balanceará de cierta manera para proporcionar una respuesta. Los escépticos dicen que este artefacto lo movemos de manera subconsciente, pero otros creen que quien motiva el balanceo son nuestros guías espirituales y las energías del entorno.
Como quiera que sea, el objetivo de usar un péndulo es darnos claridad en torno a una decisión, según explicó Aycee Brown, psíquica especializada en diseño humano, astrología y numerología en un artículo de Cosmopolitan.
¿Cómo usar un péndulo?
Antes de usar un péndulo se debe calibrar con nuestra energía personal. Para hacerlo, hay que sostenerlo con una mano de la cadena o cuerda, luego pedirle con respeto que por favor te muestre el sí y prestar atención a la dirección que se balancea, la cual, puede ser vertical, horizontal o circular. Luego se debe repetir el mismo proceso con el “no” y “tal vez”.
Cuando se tenga claro la coincidencia de las respuestas con el movimiento del péndulo se debe probar con preguntas simples como ¿mi nombre es tal o cual? ¿tengo tal edad? o ¿nací en “x” ciudad?
Una vez que se compruebe que el péndulo está calibrado llegó la hora de hacer las preguntas serias. La experta enfatizó que es importante formular la pregunta para obtener un sí, no o tal vez. Recomendó comenzar la pregunta con “es lo mejor para mí si…” o “estoy en lo correcto en creer que…”
Si bien se pueden realizar el número de preguntas que desees en una sesión, no es recomendable preguntar lo mismo muchas veces porque la respuesta podría “ensuciarse”. En caso de notar una respuesta confusa debes preguntar algo fácil y simple para lo que ya sabes la respuesta.
Te puede interesar: Conoce los métodos de adivinación más raros para consultar el futuro