window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Conoce a este potente y eléctrico SUV chino

DFSK-Seres-SF5-071221-03

Crédito: DFSK Seres SF5

El DFSK Seres SF5 es otro de los tantos vehículos asiáticos que mantiene una motorización cero emisiones y mucha tecnología.

De un tiempo a esta parte, los vehículos eléctricos chinos se dan a conocer día tras día y el DFSK Seres SF5 no parece ser la excepción.

Llama la atención su caballaje de 694 CV generados por sus cuatro motores eléctricos y una batería de aproximadamente 100 kWh.

Con esta propuesta puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y trasladarse por unos 450 kilómetros con una recarga.

Su look moderno lo impone el diseño de los faros y las líneas de LED que descienden hasta al paragolpes.

En los laterales el DFSK Seres SF5 luce musculoso y dinámico con unas llantas de estética fresca.

Sobre la zaga se extiende el portón con unos grupos ópticos continuados y un paragolpes considerable.

Con un largo de 4,70 metros se las ingenia para ofrecer un confort acorde a sus ocupantes y una óptima capacidad de baúl.

A bordo su habitáculo parece sencillo y moderado. Claro que se realza con la pantalla vertical de 17 pulgadas y el sistema Head-Up Display.

Más allá de su motorización eléctrica, el DFSK Seres SF5 incluye otra alternativa híbrida basada en la planta motriz 1.5 litros y otra eléctrica.

Orientado al mercado chino y al europeo, otro SUV eléctrico se pone en marcha.

Contenido Patrocinado