window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sobreviviente de cáncer que no puede ser madre, entrega cientos de juguetes en Navidad

La campaña de recolección y entrega llena su vacío por no poder tener hijos, y borra todo lo malo del año

A Rosy Cervantes nada la detiene en su deseo por dar una Navidad feliz a los niños de bajos recursos. (Cortesía)

A Rosy Cervantes nada la detiene en su deseo por dar una Navidad feliz a los niños de bajos recursos. (Cortesía) Crédito: Cortesía

Desde hace 6 años, Rosy Cervantes, sobreviviente de cáncer cervicouterino, lleva a cabo una campaña de recolección de juguetes para donarlos a los niños más necesitados en Navidad.

“Ayudar a otros me hace sentir bien y llena el vacío que me dejó no poder ser madre, debido al cáncer cervical que sufrí”.

Pero además dice que esta campaña la hace olvidarse de sus padecimientos de salud que enfrenta día a día.

“Me olvido de mí para enfocarme en conseguir los juguetes”.

Rosy se casó a los 21 años. Cuando tenía 30 años fue diagnosticada con cáncer cervical o uterino, lo que la imposibilitó para ser madre.

“Mi esposo y yo vivíamos en Downey; y nos mudamos a San Bernardino cuando compramos una casa”.

Rosy Cervantes entrega los juguetes envueltos en regalos de Navidad. (Cortesía)

Pero al mudarse de ciudad, se dio cuenta que había mucha gente necesitada en su vecindario, lo que la hizo recordar lo que ella había vivido años atrás.

“Cuando fue la crisis inmobiliaria de 1993, mi papá se dedicaba a las Bienes Raíces. Le fue muy mal y cayó en la bancarrota. Tuvimos que irnos a vivir a los carros. Fuimos homeless durante 5 años en las calles de Los Ángeles”.

Así que la experiencia de no tener un techo y no poder tener hijos, la convenció de que debía hacer algo por los demás.

“No soy una organización no lucrativa. Esta campaña IE Community’s Children Christmas Toy Drive, la hago con mi familia y mi tía Silvia Ventura a través de buscar donadores de juguetes en las redes sociales”, dijo.

Explica que empezaron con juguetes de $1, pero hoy en día, han conseguido regalos hasta por $50. “Contamos ya con el patrocinio de 5 compañías. Con su apoyo y el de más de 20 o 30 donantes, este año vamos a entregar más de 600 juguetes”.

Cientos de padres con sus niños hacen fila por un regalo de Navidad. (Cortesía)

El costo de cada juguete se lo deja a lo que pueda dar cada donante. “Muchos están donando a lo largo del año”.

Dice que invita a los donantes a que vayan al evento de entrega de juguetes para que ellos mismos se los den a los infantes.

“Cuando los invito a donar, les mando fotos de eventos anteriores para que vean que no es una estafa”.

Rosy dice que no dan a conocer el lugar de la entrega de juguetes, porque muchos ya están comprometidos para personas que los contactan a través de las redes sociales.

Pero quienes quieran donar, pueden llamar al 909-742-0007.

“En la lista de quienes han solicitado juguetes, tenemos a padres solteros, a gente que ha sido afectada por covid y que no califican para las ayudas del gobierno”.

Rosy Cervantes lleva felicidad a los niños con los regalos de Navidad que la comunidad le dona. (Cortesía) Crédito: Cortesía

La entrega de juguetes será este domingo 12 de diciembre en la ciudad de Highland.

“Nos va a acompañar un Santa Claus en la entrega de juguetes”.

Y no duda en decir que este evento le da una motivación para sentirse bien todo el año.

Silvia Ventura, tía de Rosy Cervantes, es su brazo derecho en la recolección de juguetes. (Cortesía)

Rosy dice que le hubiera gustado que cuando ella era niña, hubiera encontrado gente que recolectara juguetes para donar a los menores con necesidades.

“No había dónde pedir. Con la colecta que nosotros hacemos, le cambiamos el día a muchos chicos”.

Cuenta que cada niño sale con un juguete, una foto con Santa Claus y este domingo se llevarán también una manzana de dulce que les regalará un patrocinador.

“Cuando veo que hay niños muy necesitados, les damos dos juguetes”.

Si en alguna ocasión sobran juguetes, dice que los guardan para la siguiente Navidad.

Contenido Patrocinado