A pesar de la inflación, las ventas navideñas podrían dispararse 11.5% en comparación con 2020
Según datos de la Federación Nacional de Minoristas, el 61% de los consumidores comenzó sus compras navideñas a principios de noviembre, lo que ha permitido que el gasto navideño incremente a diferencia del 2020

Ropa, zapatos, carteras, accesorios, productos de belleza y de cuidado para la piel, son cosas que a todas nos encantan como regalo de navidad Crédito: Shutterstock
La Federación Nacional de Minoristas dio a conocer que a pesar de que la inflación es más alta en casi cuatro décadas, los problemas de abasto que se están dando por la cadena de suministro y las preocupaciones de ser contagiados por la variante Ómicron del Coronavirus no están disminuyendo el ánimo de los consumidores estadounidenses para gastar en esta temporada navideña.
“La gente ha entrado en esta temporada navideña en cierto sentido queriendo compensar parte del año pasado”, dijo a la cadena FOX Katherine Cullen, directora senior de conocimiento de la industria y el consumidor de la Federación Nacional de Minoristas.
“Creo que la gente está buscando gastar aún más este año porque quieren celebrar con familiares y amigos”, agregó. “Están derrochando en regalos. Están gastando en viajes”, dijo Cullen.
Los datos de la Federación Nacional de Minoristas en octubre indicaron que los mayores de 65 años planeaban gastar más en regalos este año en comparación con 2020. Cullen dijo que esto podría deberse a que esperan celebrar las fiestas con sus nietos o parientes más jóvenes.
A lo largo de los primeros 11 meses del año, las ventas aumentaron un 14.2% con respecto al mismo periodo de 2020, según la Federación Nacional de Minoristas, que calcula las ventas minoristas excluyendo concesionarios de automóviles, gasolineras y restaurantes.
De acuerdo con la experta de la organización, las marcas minoristas comenzaron a ofrecer grandes descuentos a partir de octubre e instaron a los consumidores a que comenzaran a comprar temprano, con el finde que tuvieran el tiempo necesario de encontrar los artículos que deseaban.
Aunque aproximadamente el 30% de los compradores navideños dijeron que tenían problemas para encontrar artículos, no necesariamente se están rindiendo, agregó Cullen.
Un punto que destacó la directora senior de conocimiento de la industria y el consumidor de la Federación Nacional de Minoristas, fue que las categorías más afectadas por la inflación son los alimentos y el combustible, lo que no necesariamente disuade a las personas de comprar regalos.
Según datos de la Federación Nacional de Minoristas, el 61% de los consumidores comenzó sus compras navideñas a principios de noviembre, “que es una cantidad récord”, agregó Cullen. Sólo en noviembre, las ventas aumentaron un 14% interanual.
A pocos días de que llegue la Navidad la tendencia de compras de los estadounidenses es alta a pesar de las situaciones que se han dado este año, según la Federación Nacional de Minoristas
También te puede interesar: Aumentan los precios al por mayor un 9.6% en noviembre, el incremento más rápido de la historia