Puerto Rico y Colombia definieron a sus representantes para la Serie del Caribe 2022
Los Caimanes de Barranquilla y Criollos de Caguas estarán en la Serie del Caribe 2022

Colombia y Puerto Rico tienen sus representantes en la Serie del Caribe 2022. Crédito: Getty Images
Los Criollos de Caguas se han llevado la Copa Humana y han conseguido su vigésimo cetro nacional de la pelota invernal, un hito en la liga, tras vencer a los Indios de Mayagüez.
Es la primera franquicia en conquistar 20 campeonatos en la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico Roberto Clemente (LBPRC), según informó el equipo este viernes en un comunicado.
Con resultado final, 4-3, revalidó anoche como campeón por segundo año consecutivo y ahora se prepara para representar a Puerto Rico en la Serie del Caribe 2022.
Los Caimanes de Barranquilla representarán a Colombia en la Serie del Caribe que se disputará desde el próximo 28 de enero en el estadio Quisqueya Juan Marichal, de Santo Domingo.
Los “Reptiles” obtuvieron el viernes su título número doce del béisbol profesional colombiano luego de vencer en el quinto juego del play-off final a la novena de Vaqueros de Montería por marcador de 4-3 en el estadio Édgar Rentería de Barranquilla. La serie terminó 4-1.
Con el título de su país, Caimanes ahora deberá asumir el torneo en el cual también se darán cita los campeones del béisbol profesional de México, Puerto Rico, Venezuela, Panamá y República Dominicana.
Será la tercera oportunidad en la que Colombia participe en la Serie del Caribe. En el 2020 “Vaqueros de Montería” entró en la historia como el primer equipo colombiano en jugar este torneo, que se realizó en San Juan, Puerto Rico. En el 2021 el turno le correspondió a “Caimanes de Barranquilla” en Mazatlán, México.
En la defensa del campeonato colombiano de la temporada 2020-21, Caimanes, mostró solidez en su defensiva con los cartageneros Luis Escobar y Elkin Alcalá y los dominicanos Víctor Capellán y Eduar López desde el montículo y el taiwanés Tsung Che Cheng en el campo corto.
Otros destacados en la temporada con Caimanes fueron el jardinero cartagenero Harold Andrés Ramírez, quien venía de disputar la temporada completa con los Indios de Cleveland y fue el más valioso de la temporada, y Dilson Herrera, quien se sumó a la novena luego de iniciado el torneo.