Las MVP de la NFL son latinas y hablan español

Previo al Super Bowl, tres latinas reciben reconocimiento por su liderazgo y participación en una industria con poca presencia femenina

Natalia Dorantes, Liliana Pérez y MJ Acosta-Ruiz. (Suministrada/People en Español)

Natalia Dorantes, Liliana Pérez y MJ Acosta-Ruiz. (Suministrada/People en Español) Crédito: Suministrada/People en Español | Cortesía

Por su tenacidad, emprendimiento y dedicación, tres latinas fueron reconocidas como las Mujeres de Valor y Poder (MVP) por la National Futbol League (NFL) y la revista People en Español, a unos días del Super Bowl en la ciudad que albergará el magno evento el próximo domingo.

Natalia Dorantes, jefa de personal con los Washington Commanders; MJ Acosta-Ruiz, presentadora de NFL Total Access y Liliana Pérez, directora de asuntos culturales con los Angeles Chargers fueron elegidas por ser pioneras en la industria de uno de los deportes estadounidenses más populares del mundo.

Monique Manso, publicista de People en Español, dijo que era un momento histórico porque era la primera vez que la revista y la NFL unían esfuerzos para reconocer a las Mujeres de Valor y Poder, calificativos muy bien representados por las seleccionadas del evento.

Natalia Dorantes, Liliana Pérez e Isis Sauceda. / Chris Polk/Shutterstock for People En Español
  Crédito: Chris Polk/Shutterstock de People En Español | Cortesía

Liliana Pérez

Después de haber forjado una carrera en la política por más de 25 años y sin dudar de su capacidad, Liliana Pérez decidió dar un cambio drástico en su carrera hace dos años cuando comenzó a trabajar para el equipo de futbol americano Los Angeles Chargers.

Pérez nació en México y emigró con su familia a una muy corta edad a Los Ángeles. Creció en una de las áreas más marginadas, Pico/Union, y fue indocumentada hasta que tenía 18 años.

Ya en la política sirvió a seis administraciones de la Asamblea y un gobernador de California. Se enorgullece en decir que en su carrera política siempre estuvieron presentes los temas que impactan a los inmigrantes, las minorías y a las mujeres.

“Ahora a mis 51 años me siento orgullosa de decir que [como me veo] es como se ve el éxito. El éxito no se basa en el género [deporte dominado por hombres], sino en uno mismo y en la diferencia que haces en los demás”.

Pérez, quien es la directora de asuntos culturales con los Chargers, contó que en el 2019 recibió la invitación del equipo, convirtiéndose en la primera latina en trabajar en ese puesto para la franquicia.

La directora dejó bien claro que no solamente es representante de un equipo de fútbol americano que va en ascenso, pero es una inmigrante primero, y aunque es una ciudadana americana, se enorgullece en decir que cada que puede, representa a su comunidad latina y mexicana.

“Mi pasión siempre ha sido servir al público y tomar en cuenta las necesidades del pueblo”, dijo Pérez.

Natalia Dorantes

Otra mujer reconocida como MVP fue Natalia Dorantes, quien es la jefa de personal con los Washington Commanders.

Dorantes es hija de inmigrantes mexicanos y dijo que no olvida sus raíces ni el ejemplo que recibió principalmente de su madre.

“Mis abuelos enfrentaron sus miedos y mi mamá aún con la barrera del idioma ha logrado mucho y sigue logrando. Ella es realmente mi inspiración”, dijo Dorantes.

Ese ejemplo en el hogar le ha dado el valor para luchar por sus ideales y no tener miedo a demostrar su capacidad. A principios del 2021, la joven de 27 años asistió a la conferencia virtual de Carreras de Mujeres de la NFL y sin dudarlo, se presentó con el entrenador del equipo de los Commanders, Ron Rivera.

Después de demostrar su capacidad y conocimiento en el deporte, Rivera le ofreció un empleo que la entonces coordinadora de comunicaciones de reclutamiento para el equipo de fútbol de Texas A&M, no pudo rechazar.

Desde abril del 2021, Dorantes ha trabajado a la par con todos los jefes del departamento de la organización para administrar las solicitudes internas de Rivera. Enfatizó que una de sus esperanzas es que el fútbol americano eventualmente se convierta en un deporte inclusivo para todos, no solo en el fanatismo pero también en cuanto a las oportunidades de empleo.

“Los líderes del equipo siempre te toman en cuenta en todas sus decisiones y las personas que ellos contratan e incluyen,  les dan un asiento en la mesa. Así que es genial ser parte de la organización”, dijo Dorantes.

La joven aún se emociona cuando cuenta que su madre se ha convertido en su seguidora número uno y pese a que no sabe nada del fútbol, le emociona ver a su hija en pantalla.

Recordó que hace poco tuvo la oportunidad de llevar a sus padres a su primer juego de fútbol de la NFL y su madre estaba emocionada de ver lo mucho que ha logrado a tan corta edad.

Dorantes contó que hay un dicho muy conocido que dice, “si lo puedes ver, lo puedes lograr” así que ella recomienda a todas las mujeres que no teman a visualizarse en su próximo proyecto de éxito.

MJ Acosta-Ruiz

MJ Acosta-Ruiz, presentadora de NFL Total Access, dijo que es importante ver a personas que representan a las minorías para que puedan sentirse representadas. Ella incluso se enorgullece en decir que es la representación para su sobrina quien es su seguidora número uno.

“La barrera más grande hasta el momento es que no hay una representación equitativa de mujeres, y mientras eso suceda no va a haber igualdad”, enfatizó.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain