Qué consecuencias económicas a nivel global se esperan pronto ante la invasión de Rusia a Ucrania

El FMI anunció que habrán esperadas alzas en petróleo y en la comida de forma generalizada en todo el mundo. Asimismo, en un comunicado mencionó que prepara un crédito para apuntar a la reconstrucción de Ucrania

El Fondo Monetario Internacional está alertando sobre las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania.

El Fondo Monetario Internacional está alertando sobre las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania. Crédito: SAUL LOEB/AFP via Getty Images). | AFP / Getty Images

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer que la destrucción material producida por la invasión de Rusia a Ucrania, así como las sanciones de la comunidad internacional a Rusia tendrán un impacto negativo en la economía global, en especial en áreas fundamentales como la energía y los alimentos.

En un comunicado, el organismo de crédito añadió que el impacto económico de la guerra se produce en el contexto de una rápida inflación y precios de la energía que han estado aumentando durante meses.

Inflación en todo el mundo: por qué

Antes de que comenzara la guerra, la inflación ya era un problema, pero con el conflicto se dispararán aún más en todo el mundo, lo que afectará, particularmente, a los hogares pobres de diversas naciones.

Esta semana los precios del petróleo continuaron disparándose, llegando a casi $120 por barril, lo que ha incrementado la gasolina de forma rápida. Un ejemplo de lo anterior es San Francisco, California, en esta ciudad el precio del galón llegó a los $5 dólares el jueves.

Por su parte, Goldman Sachs informó en una nota informativa el viernes que el aumento de los precios del petróleo era el riesgo clave de inflación para Estados Unidos y pronosticó que los precios podrían alcanzar los $150 dólares por barril.

Asimismo, los precios del trigo alcanzaron un máximo de 14 años el jueves. Las alzas en los cereales harán que el costo de los cárnicos se eleven dado que el ganado se alimenta de granos y, necesariamente, los precios se dispararán. En tanto, los altos costos de la gasolina harán que la logística en la distribución de productos también incremente.

La destrucción en Ucrania

El órganismo internacional añadió en un comunicado la gravedad del daño económico de la invasión rusa a Ucrania. Lógicamente, en ese país se detuvieron las actividades productivas, se cerraron puertos marítimos y aeropuertos, sin mencionar los masivos daños a la infraestructura.

El FMI reconoció que aunque es difícil evaluar todo el daño que se ha dado en el país, está claro que Ucrania enfrentará costos de reconstrucción significativos.

Por el momento, el organismo dijo que planea llevar a la junta del FMI la solicitud de Ucrania de recibir $1,400 millones de dólares en financiamiento para su aprobación tan pronto como la próxima semana.

También te puede interesar: Conflicto Rusia-Ucrania: la incertidumbre por el petróleo se extiende al uranio y a las plantas nucleares en EE.UU.

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain