Cómo están sufriendo los negocios rusos que operan en EE.UU.

Los rusos que viven a lo largo y ancho de Estados Unidos han sido estigmatizados y mal vistos por la invasión a Ucrania. Esta situación, ya los ha afectado no sólo en su imagen como inmigrantes, sino también para poder operar sus negocio

Comercio ruso

Los comerciantes rusos ya sufren las consecuencias para vender sus productos en Estados Unidos de la invasión ordenada por Vladimir Putin Crédito: Shutterstock | Cortesía

Las consecuencias que está teniendo la invasión de Rusia a Ucrania no solamente está afectando a los ciudadanos nativos del país agresor, también a quienes viven en Estados Unidos y realizan actividades comerciales.

Los rusos que viven a lo largo y ancho de Estados Unidos han sido estigmatizados y mal vistos por la invasión a Ucrania. Esta situación, ya los ha afectado no sólo en su imagen como inmigrantes, sino también para poder operar sus negocios.

Un ejemplo de la adversidad a la que se enfrenta la comunidad rusa la representa el supermercado Yasha en Phoenix, Arizona, el cual dio a conocer al Arizona’s Family que el conflicto bélico está afectando su capacidad de obtener los productos importados que venden.

Por otro lado, el comercio ruso, también está batallando con las malas críticas que se pueden encontrar en Google de personas molestas por el nombre del comercio. Esto hace que la comercialización se haga más complicada.  

Al norte del país, la situación para los inmigrantes rusos no es mejor, en Milwaukee, la empresa Russian Food & Gifts cambió recientemente su nombre a European Food & Gifts, un movimiento que permita no ser vinculados con el país que inició el presente conflicto bélico, de acuerdo con el portal de reseñas de comida Mashed.

A pesar de que se tiene una imagen negativa de la comunidad rusa que vive en Estados Unidos, varios empresarios restauranteros están en contra de las decisiones que se han tomado desde el gobierno que comanda Vladimir Putin.

De acuerdo con un reporte de la cadena NBC, en Nueva York la empresaria rusa Mariia Dolinsky, copropietaria del restaurante Tzarevna,fijó una postura que poco tiene que ver con las ideas bélicas de los líderes que encabezan su país.

“Es triste que se suponga que por ser rusos significa que apoyamos la agresión rusa. Esta es la guerra de Putin, no de los rusos”, señaló. Pero los posicionamientos en contra de la invasión también han sido publicados en redes sociales, tal es el caso del Russian Tea Room, uno de los lugares más icónicos de la comunidad rusa en Nueva York.

A pesar de que una gran parte de la comunidad rusa se ha desmarcado del gobierno que encabeza Putin, si las acciones bélicas no se detienen, el rechazo que viven los inmigrantes provenientes de este país puede incrementar.

También te puede interesar: Moneda rusa ya perdió el 60% de su valor desde el inicio del conflicto con Ucrania  

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain