Adams Arms: cómo opera la empresa de EE.UU. que envía miles de rifles semiautomáticos a Ucrania para civiles
La empresa ya tenía operaciones en Ucrania previas a la guerra, tras la invasión, ideó un mecanismo para cubrir la demanda de armas en este país, aunque esto signifiquen pérdidas de hasta $300,000 dólares

La empresa tiene programados cinco envíos de armas a Ucrania en las próximas semanas, destinadas a los civiles que sirven como voluntarios. Crédito: FADEL SENNA | Getty Images
La empresa Adam Arms, dedicada a la fabricación de armas, es una de las compañías privadas que está cubriendo la demanda de rifles para armar a los civiles en Ucrania, tras la invasión rusa.
Esta empresa, ya tenía operaciones en el país europeo; sin embargo, la necesidad de sus productos se incrementó con la incursión militar ordenada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Hasta ahora ha enviado 2,500 rifles AR-15 semiautomáticos a Kiev, con el objetivo de que los civiles que forman parte de la resistencia militar tengan armas para defender su país.
En tanto, las fuerzas ucranianas han llevado a cabo una resistencia de las ciudades más importantes del país, ante los persistentes ataques del ejército ruso.
Al menos eso es lo que el presidente de Adam Arms, Jason East, asegura, al contar que la empresa ha enfrentado algunos problemas para el envío de armas a Ucrania.
A pesar de contar con socios comerciales en este país, el cierre de fronteras ha complicado la distribución y ahora mantiene un largo cargamento de rifles a la espera de ingresar al país.
“Se suponía que el envío saldría un par de días antes de la invasión rusa. Obviamente, después de eso no pudimos volar dentro de las 100 millas de la frontera con Ucrania. Y, por lo general, para obtener un permiso aprobado por el Departamento de Comercio es un proceso de 30 días”, dijo East en un reporte de Fox Business.
Pero este no es el único envío que Adam Arms tiene programado, pues otros cuatro cargamentos de armas estarán llegando a Ucrania en las próximas semanas.
Sin embargo, East asegura que esto no representa un negocio para la empresa, pues los cargamentos se están vendiendo a un precio reducido, lo que les ha dejado pérdidas de hasta $300,000 dólares.
El empresario asegura que es “un honor” ayudar al pueblo ucraniano que defiende sus ciudades desde la invasión rusa, que comenzó el 24 de febrero pasado.
“Lo bueno de ser una empresa privada es que el gobierno tiene burocracia y trámites burocráticos. A veces lleva más tiempo, pero como empresa privada pudimos reaccionar muy rápido“, destacó East.
También te puede interesar:
– Zelensky advierte que las atrocidades podrían ser peores en Borodyanka de lo que fueron en Bucha
– Zelensky cuestionó para qué sirve el Consejo de Seguridad de la ONU si no puede frenar las atrocidades rusas
– Nuevas sanciones de la UE contra Rusia “incluirán petróleo y carbón”