Los precios de las casas en EE.UU. crecieron casi 20% en un año: qué zonas fueron las más afectadas
De la mano de la inflación y de la demanda de viviendas, los precios de las casas crecieron una quinta parte de su valor en EE.UU. en el último año

Las altas tasas hipotecarias en los últimos meses han frenado la demanda. Crédito: SAUL LOEB | Getty Images
Dentro del contexto de inflación al alza en Estados Unidos, los precios de las viviendas se elevaron, en promedio, a 19.8% interanual en febrero pasado. Este dato es superior al 19.1% registrado en enero y es la tercera lectura más alta en los 35 años de historia del Índice Nacional de precios de Viviendas S&P CoreLogic Case-Shiller,
Según estos datos, el aumento anual compuesto de 10 ciudades fue del 18.6% en comparación con el 17.3% registrado durante el mes anterior; mientras que el mismo tipo de aumento para 20 ciudades subió 20.2% en comparación con el 18.9%.
Las ciudades que más resintieron aumentos fueron Phoenix, en Arizona, con 32.9%; Tampa, y Miami, en Florida, con 32.6% y con 29.7%. Esto elevó el precio promedio de una casa en dichas zonas en $459,000 dólares, $389,000 dólares y $515,000 dólares, respectivamente, de acuerdo con Realtor.com.
Además de estas ciudades, San Diego, en California; Charlotte, en Carolina del Norte; y Atlanta, en Georgia, también presentaron aumentos significativos del 29%, 25% y 24%, de acuerdo con el informe.
Aunado a esto, el pago mensual para una casa de precio medio, financiada con préstamos a 30 años es de $550 dólares, 46% más alto que hace un año, según Realtor.
Analistas dicen que el incremento de precios se debe a la demanda superior de viviendas, la disminución de inventario de oferta durante la pandemia por Covid 19 y la ralentización en la construcción de viviendas.
Economistas de Goldman Sachs dicen que los precios de las viviendas tuvieron un incremento del 2.4% sólo en enero y febrero. Esto significa la tasa de crecimiento mensual más rápida de la que se tiene registro.
El aumento de los precios de las viviendas, a raíz de la recuperación económica por la pandemia, podría traer un fuerte impacto en los estadounidenses. Los especialistas dicen que podría expulsar a más ciudadanos de clase media del mercado inmobiliario.
Te puede interesar:
-La tasa de interés de las hipotecas a 30 años sobrepasa el 5% en EE.UU.; algo no visto desde 2020
-Aumentan los desalojos en EE.UU.: Texas, el estado donde más se concentran
-10 lugares en EE.UU. donde comprar una casa es imposible para la clase media