Taiwán denuncia que casi 30 aviones militares chinos entraron a su espacio aéreo
El Ministerio de Defensa detalló que al menos 29 aviones militares chinos entraron al espacio aéreo de la isla, incluyendo seis bombarderos y 17 cazas.

Las Fuerzas Armadas chinas han llevado a cabo sucesivas incursiones en el espacio aéreo de Taiwán en los últimos meses. Crédito: Deutsche Welle
El Ministerio de Defensa de Taiwán denunció este martes que al menos 29 aviones militares chinos entraron a su espacio aéreo, una violación territorial que ya se ha dado al menos nueve veces en lo que va de mes.
En el operativo chino intervinieron al menos un avión de telecomunicaciones, uno de reconocimiento, seis bombarderos H-6, dos de control y alerta, 17 cazas (modelos J-16, Su-30 y PLA J-11), un avión cisterna y uno de ataque submarino.
El gobierno de la isla respondió a la incursión china con el envío de una patrulla aérea, detalló el ministerio en un comunicado.
ÚLTIMA HORA🔥🔥 29 aviones de combate militares chinos ingresaron a la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán: Ministerio de Defensa de Taiwán
— #VenezuelaLibre (@jvramirez1963) June 21, 2022
https://t.co/uN29PXDCYX
Las Fuerzas Armadas chinas han llevado a cabo sucesivas incursiones en el espacio aéreo de Taiwán en los últimos meses. La de mayor envergadura se llevó a cabo a mediados de enero, cuando cerca de 40 aviones participaron en una operación sobre la zona de identificación taiwanesa.
Las relaciones entre Pekín y Taipei quedaron suspendidas en 1949, después de que las fuerzas del partido nacionalista chino Kuomintang, encabezado por Chiang Kai Shek, sufrieran una derrota en la guerra civil contra el Partido Comunista de China y se trasladaran a la isla de Taiwán.
Los vínculos entre Taiwán y la China continental solo se restablecieron a nivel empresarial e informal a finales de la década de 1980. China considera a Taiwán como una provincia rebelde, pese a que la isla declaró su independencia y cuenta con el apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea.
China “no dudará en iniciar una guerra” por Taiwán
El pasado viernes, el portavoz del Ministerio de Defensa de China, Wu Qian, aseguró que el gigante asiático “no dudará en iniciar una guerra” si Taiwán declara su independencia. Las declaraciones las emitió poco después de que se concretara una reunión en Singapur entre el titular de Defensa chino, Wei Fenghe, y su contraparte estadounidense, Lloyd Austin.
“Si alguien se atreve a separar a Taiwán de China, el ejército chino no dudará en iniciar una guerra, cueste lo que cueste” y “defenderá con determinación la unidad de la patria”, dijo Wu Qian citando al ministro de Defensa Wei Fenghe. Poco antes, Wei había dicho que su país “aplastará cualquier complot de independencia de Taiwán”, país independiente de facto al que China considera una provincia rebelde.
El encuentro, que duró 30 minutos más de lo previsto, según el diario South China Morning Post (SCMP), tiene lugar después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, alertara en mayo desde Tokio que una anexión “por la fuerza” de Taiwán por parte de China conllevaría una intervención militar estadounidense, en las declaraciones más directas de un presidente de la potencia norteamericana respecto a este tema.
Leer más:
Conmociona en México brutal asesinato de sacerdotes; acusan que cuerpos fueron levantados por el narco
‘Bugsy’ Siegel, el hombre que creó el crimen organizado en la costa oeste de EE. UU.
En Rusia venden el vodka “Lágrimas de Zelensky” que se adquiere en cualquier supermercado