Advierten de brote del virus de Marburgo en Ghana, tan infeccioso y mortal como el ébola

Ghana ha declarado un brote de la enfermedad de Marburgo, un virus zoonótico de la misma familia que el Ébola, después de que se hayan confirmado dos casos

Advierten de brote del virus de Marburgo en Ghana, tan infeccioso y mortal como el ébola

OMS envió a expertos y entregado equipos de protección para ayudar a las autoridades del país a rastrear contactos y alertar a las comunidades. Crédito: Karen Ducey | Getty Images

Luego del COVID y recientemente la viruela del mono, las alarmas se encendieron por la enfermedad por el virus de Marburgo, la cual es tan mortífera como la del ébola y se estima que en África ha causado la muerte de más de 3,500 personas

Ghana declaró su primer brote por el virus de Marburgo, similar a la del ébola, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Instituto Pasteur en Dakar recibió muestras de dos pacientes de la región ghanesa de Ashanti (sur), ambos fallecidos y sin parentesco, que mostraban síntomas que incluían diarrea, fiebre, náuseas y vómitos.

El laboratorio senegalés corroboró los resultados recientes del Instituto Conmemorativo Noguchi para la Investigación Médica de Accra, que sugería que su enfermedad se debía al virus de Marburgo.

Cabe destacar que todavía no existe un tratamiento para la enfermedad por el virus Marburgo, pero los médicos señalan que beber mucha agua y tratar síntomas específicos mejora las posibilidades de supervivencia del paciente.

El virus se transmite a las personas a través de los murciélagos de la fruta y se propaga entre humanos por medio de la transmisión de fluidos corporales.

En el caso de Ghana, un primer caso fue un hombre de 26 años que ingresó en un hospital el pasado 26 de junio y murió al día siguiente.

El segundo corresponde a un varón de 51 años que se personó en el hospital el 28 de junio y falleció el mismo día.

Ambos pacientes buscaron tratamiento en el mismo hospital con días de diferencia.

La enfermedad de Marburgo es una fiebre hemorrágica viral altamente infecciosa de la misma familia que la más conocida enfermedad del virus del Ébola.

Es la segunda vez que se detecta esta enfermedad zoonótica en África occidental, después de que Guinea-Conakri confirmara un caso en un brote que se declaró terminado el 16 de septiembre de 2021, cinco semanas después de que se registrara la infección inicial.

Al igual que el ébola, el virus de Marburgo provoca hemorragias repentinas y puede producir la muerte en pocos días, con un período de incubación de 2 a 21 días y una tasa de mortalidad de entre el 24% y el 88%.

Los murciélagos de la fruta son los huéspedes naturales de este virus, que cuando es transmitido a los humanos puede ser contagiado mediante contacto directo con fluidos como la sangre, saliva, vómitos u orina.

Leer más:
“Rusia se ha infiltrado en el gobierno de Ucrania”: Zelenski suspende a altos funcionarios por “traición y colaboración” con Moscú
Kamala Harris entregó a López Obrador la localización de Caro Quintero, asegura periodista mexicano
Vuelo 17 de Malaysia Airlines: el avión derribado en la frontera entre Rusia y Ucrania

En esta nota

ghana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain