La exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez es arrestada por corrupción

Wanda Vázquez era investigada desde meses atrás por delitos de corrupción y fue detenida en su casa en San Juan. Al parecer la exgobernadora aceptó donaciones del extranjero para su campaña política

El Departamento de Justicia recomendó investigar a la Wanda Vázquez para conocer si violó el Código Anticorrupción.

El Departamento de Justicia recomendó investigar a la Wanda Vázquez para conocer si violó el Código Anticorrupción. Crédito: RICARDO ARDUENGO/AFP | Getty Images

La exgobernadora de Puerto Rico Wanda Vázquez, quien estuvo en el mandato del 2019 al 2021 fue arrestada este jueves por agentes federales por cometer presuntamente actos de corrupción. La política era investigada desde hace meses.

La detención de la también exsecretaria de Justicia tuvo lugar en su residencia en San Juan, según medios de comunicación puertorriqueños, aunque al momento la portavoz del FBI en la isla, Limary Cruz, se limitó a confirmar el arresto de tres personas, pero sin especificar que la exgobernadora era una de ellas.

“Sí te puedo confirmar que los arrestos son por un esquema de corrupción, pero sin dar los cargos ni los nombres”, dijo Cruz por teléfono a la agencia EFE.

La Fiscalía Federal en Puerto Rico dará más detalles sobre este caso que de nuevamente cuenta afecta a políticos del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP).

El arresto de Vázquez está relacionado con las supuestas donaciones de un banquero venezolano a su campaña política, lo que está prohibido por ley.

El senador y expresidente del Senado Thomas Rivera Schatz dijo a la emisora RadioIsla 1320 que, “la gente tiene una expectativa más alta cuando una persona ha ocupado cargos como los que ella ha ocupado”.

Y continuó: “Es una verdadera pena y lástima que esto ocurra. Todos estos eventos laceran la confianza de los electores”, afirmó Schatz.

En abril de 2021, la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI) refirió a Vázquez para ser investigada ante la posible violación a la Ley de Ética en el asunto de la entrega de suministros en el sur de la isla tras los terremotos de enero de 2020.

Igualmente, el Departamento de Justicia recomendó investigar a la exgobernadora para conocer si violó el Código Anticorrupción al destituir a la exsecretaria de la Familia Glorimar Andújar durante la emergencia por los terremotos. Las investigaciones no concluyeron que hubiera intención criminal para imputar delitos.

Les aseguro que quedará demostrado que en ningún momento actué indebidamente ni falté a la ética en mis funciones como gobernadora, porque siempre llevo y llevaré con orgullo el privilegio de haberles servido”, aseguró en ese entonces Vázquez.

La décimo tercera gobernadora de Puerto Rico fue primero nombrada secretaria de Justicia en 2017 por el entonces gobernador Ricardo Rosselló (2017-2019). Con la renuncia de Roselló por fuertes protestas populares, Vázquez juró como gobernadora en 2019, convirtiéndose en la segunda mujer en ocupar el cargo.

Sin embargo, perdió ante el actual gobernador, Pedro Pierluisi, las primarias del Partido Nuevo Progresista (PNP) de 2020, por lo que no pudo presentarse a las generales de noviembre de ese mismo año.

Te puede interesar:

En esta nota

Puerto Rico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain