Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Sigue en vivo la final de la UEFA Champions League

El golpe de Estado en Irán que fue asistido por la CIA

El ejército iraní, con el apoyo y la asistencia financiera del gobierno de los Estados Unidos, derrocó al gobierno del primer ministro Mohammad Mosaddeq y reinstauró al sha de Irán.

Mossadeq fue arrestado, cumplió tres años de prisión y murió bajo arresto domiciliario en 1967

Mossadeq fue arrestado, cumplió tres años de prisión y murió bajo arresto domiciliario en 1967 Crédito: SAUL LOEB | AFP / Getty Images

Mohammad Mosaddeq saltó a la fama en Irán en 1951, cuando fue nombrado primer ministro, calificado como un nacionalista feroz, inmediatamente comenzó a atacar a las compañías petroleras británicas que operaban en su país, pidiendo la expropiación y nacionalización de los campos petroleros. 

Sus acciones lo pusieron en conflicto con las élites pro occidentales de Irán y el sha, Mohammed Reza Pahlevi. De hecho, el sha destituyó a Mossadeq a mediados de 1952, pero los disturbios públicos masivos que condenaron la acción obligaron al sha a reinstaurarlo poco tiempo después.

Los funcionarios estadounidenses observaron los acontecimientos en Irán con creciente desconfianza. Las fuentes de inteligencia británicas, en colaboración con la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, llegaron a la conclusión de que Mossadeq tenía inclinaciones comunistas y colocaría a Irán en la órbita soviética si se le permitía permanecer en el poder. 

Trabajando con Shah, la CIA y la inteligencia británica comenzaron a diseñar un complot para derrocar a Mossadeq. El primer ministro iraní, sin embargo, se enteró del plan y llamó a sus seguidores a salir a las calles en protesta. 

En este punto, el Shah abandonó el país por “razones médicas”, mientras la inteligencia británica retrocedía ante la debacle, la CIA continuaba con sus operaciones encubiertas en Irán. 

Trabajando con las fuerzas pro-Shah y, lo que es más importante, el ejército iraní, la CIA engatusó, amenazó y sobornó para ganar influencia y ayudó a organizar otro intento de golpe contra Mossadeq. 

El 19 de agosto de 1953, los militares, respaldados por protestas callejeras organizadas y financiadas por la CIA, derrocaron a Mossadeq. 

El 19 de agosto de 1953, el primer ministro iraní elegido democráticamente, Mohammad Mossadegh, fue derrocado en un golpe orquestado por la CIA y la inteligencia británica, después de haber nacionalizado la industria petrolera. (INTERCONTINENTALE/AFP via Getty Images)

El Sha volvió rápidamente a tomar el poder y, como agradecimiento por la ayuda estadounidense, cedió más del 40 por ciento de los campos petroleros de Irán a empresas estadounidenses.

Mossadeq fue arrestado, cumplió tres años de prisión y murió bajo arresto domiciliario en 1967.

El Sha se convirtió en uno de los aliados más confiables de Estados Unidos durante la Guerra Fría, y la ayuda económica y militar de norteamérica llegó a Irán durante las décadas de 1950, 1960 y 1970. 

En 1978, sin embargo, estallaron en Irán protestas anti-Sha y anti-estadounidenses y el Sha fue derrocado del poder en 1979. Los militantes tomaron la embajada de EE. UU. y retuvieron al personal estadounidense como rehén hasta enero de 1981.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain