Intel busca contratar 7,000 trabajadores de la construcción en EE.UU. en medio de una escasez de mano de obra

Conseguir 7,000 trabajadores es el primer gran reto para la construcción del proyecto industrial más importante en la historia de Ohio: dos naves de la empresa Intel en las que se fabricarán semiconductores

Imagen de un render de la fábrica que Intel construye en Ohio, en el que se ven edificios, estacionamientos y varios autos.

El proyecto considera la construcción de un mega complejo de Intel en un terreno de 1,000 acres, en el que se dará empleo a 3,000 personas para 2025. Crédito: Intel | Cortesía

La compañía de tecnología Intel está buscando a 7,000 trabajadores para la construcción de su nuevo complejo de semiconductores en Ohio.

El complejo industrial de Intel está considerado como el proyecto de desarrollo económico más importante de este estado, pues implicará la contratación de más de 3,000 empleados una vez que esté en operación para 2025.

Pero no solo eso, la construcción de la nueva planta de semiconductores de Intel implica una inversión cercana a los $20,000 millones de dólares cerca de Columbus, la capital de Ohio.

Sin embargo, el primer gran reto que la compañía está enfrentando es la necesidad de miles de manos de trabajo en medio de un escenario en el que los empleados disponibles escasean, principalmente entre los oficios; además, de que el mercado de la construcción se acelera.

Pero el interés por sumarse al proyecto está en el aire y llega a oídos de trabajadores alrededor de todo el país, asegura Michael Engbert, uno de los funcionarios del Sindicato Internacional de Trabajadores de América del Norte con sede en Ohio, en un reporte para la AP.

“Recibimos llamadas todos los días de miembros a cientos o miles de millas de distancia, que preguntan sobre las transferencias a Columbus, Ohio”, aseguró el representante sindical.

La oferta de trabajadores quedó rebasada

El proyecto para la construcción del nuevo complejo industrial de Intel avanza en sus primeras etapas para preparar el terreno en el que se levantarán las dos naves de fabricación.

Aunque Intel aseguró en un comunicado previo, que una de las razones para haber elegido a Ohio como sede de su nueva planta, tiene que ver con la disponibilidad de mano de obra en este estado.

“No estará exento de desafíos, pero estamos seguros de que hay suficiente demanda para que estos puestos de trabajo se llenen”, apuntó la compañía con sede en California cuando anunció el proyecto.

Sin embargo, tanto los líderes sindicales como los funcionarios del gobierno estatal han reconocido que no existe una base de 7,000 trabajadores disponibles, actualmente, para cubrir la demanda que Intel necesita para la construcción de su fábrica.

La escasez de trabajadores no solo tiene que ver con que no hay suficientes manos disponibles, sino con que en el estado ya se construyen otros proyectos grandes que las acaparan, como un hotel Hilton de 18 pisos en Columbus y la ampliación de la Universidad Estatal de Ohio.

Además de tres nuevos centros de datos de Google y Amazon y varios proyectos para la instalación de paneles solares, que en su conjunto requieren alrededor de 6,000 puestos de trabajo.

Según datos del gobierno, en la región central de Ohio existen alrededor de 45,000 trabajadores de la construcción, tanto residencial como comercial; dato que sumó tan solo 1,800 nuevas manos entre mayo de 2021 y el mismo mes de 2022.

También te puede interesar:
Cada vez menos estadounidenses están considerando dejar su actual trabajo, dice encuesta de la Fed
Solicitudes de desempleo en EE.UU. caen a 250,000 en el más reciente informe del Departamento del Trabajo
Qué podría sucederle a la industria de los chips si inicia una guerra en Taiwán

En esta nota

Empleo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain