Netflix enfrenta demanda millonaria por una interpretación errónea de una de las personas en “Descubriendo a Anna”

En la demanda, Rachel Williams, examiga de Anna Sorokin, asegura que Netflix la describió falsamente como desleal y codiciosa, lo que ocasionó que sufriera una reacción negativa hacia su persona en redes sociales

Imagen de una mujer con gafas de pasta negras y un teléfono celular.

Rachel Williams fue amiga en la vida real de Anna Sorokin, personaje protagonista de la serie de Netflix, pero finalmente también fue estafada. Crédito: Shutterstock

Netflix se encuentra en el centro de una demanda promovida por Rachel DeLoache Williams, una examiga de Anna Sorokin, la estafadora cuya vida fue representada en la serie “Descubriendo a Anna”, alegando que la forma en la que se le describió en la historia la presentaba falsamente como poco ética, codiciosa y desleal.

Cuando se conocieron, Williams era una editora de 28 años de Vanity Fair y Sorokin se presentaba como una heredera alemana de 25 años con el nombre de Anna Delvey, que tenía un fondo fiduciario, lo cual era falso.

Después de una amistad de varios años, Williams también fue estafada, por lo que decidió escribir un artículo en la revista Vanity Fair sobre su experiencia y posteriormente escribió un libro llamado ‘My Friend Anna’.

Sorokin, las personas a las que estafó y sus entonces amigos, incluida Williams, fueron retratados en la serie de Netflix de 2022 “Descubriendo a Anna”.

Ahora, Williams ha abierto un caso de difamación y falsa invasión de la privacidad contra Netflix. La demanda, presentada en un tribunal federal en Delaware, también afirma que la serie incluye 16 conjuntos separados de declaraciones difamatorias sobre Williams.

Según su abogado, Alexander Rufus-Isaacs, Williams sufrió una tremenda reacción negativa en redes sociales a raíz de “Descubriendo a Anna”.

Además, la demanda dice que las declaraciones son difamatorias porque tienden a exponer a Williams al desprecio, el ridículo, la aversión o la desgracia del público.

Los documentos agregan que la representación de su cliente indujo una mala opinión de ella sin recurrir a ninguna otra fuente.

“Esta acción mostrará que Netflix tomó una decisión deliberada (con fines dramáticos) de mostrar a Williams haciendo o diciendo cosas que la retratan como una persona deshonesta, cobarde, manipuladora y oportunista”, continuó la denuncia.

La serie hizo su debut en Netflix el 11 de febrero. Tras su lanzamiento, Netflix recibió críticas mixtas.

En la vida real, Anna Sorokin fue condenada en un tribunal estatal de Nueva York en 2019. Fue declarada culpable de intento de hurto mayor, hurto en segundo grado y robo de servicios.

Después de ser sentenciada a entre cuatro y 12 años de cárcel, Sorokin fue liberada por buena conducta dos años después. Actualmente se encuentra en un centro de detención de ICE mientras su abogado intenta apelar su deportación.

También te puede interesar:
Mientras Netflix pierde, HBO aumenta a casi 77,000,000 suscriptores
Netflix se prepara para perder hasta 200,000 suscriptores: quieren cobrar por compartir la contraseña
Usuarios rusos hacen demanda colectiva contra Netflix en $726,000 por salir del mercado

En esta nota

netflix
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain