Tinder como arma de guerra: cómo lo está usando el ejército ucraniano para ganarle posiciones a Rusia

Hackers ucranianos engañaron a soldados rusos haciéndose pasar por mujeres en Tinder para lograr conseguir su ubicación y coordinar un ataque contra ellos

Tinder

Los soldados rusos compartieron su ubicación con los hackers pensando que se trataban de mujeres de Tinder interesadas en encontrar pareja Crédito: Joe Raedle | Getty Images

Un grupo de hackers ucranianos ayudó al gobierno de ese país a utilizar Tinder como si se tratara de un arma de guerra. Esto fue posible gracias a que los expertos informáticos utilizaron la popular app de citas para poder rastrear y atacar a soldados invasores rusos.

La noticia se hizo pública luego de que Nikita Knysh, un experto informático ucraniano contó que junto a un grupo de hackers de su país llamado hackyourmom, ideó un ingenioso plan para poder apoyar a las tropas ucranianas. El plan consistía simplemente en identificar dónde estaban los soldados enemigos, específicamente en zonas de combate

Para ello crearon multitud de cuentas falsas de Tinder en las que se hicieron pasar por jóvenes mujeres atractivas. Luego de hacer esto comenzaron a contactar y establecer conversaciones con los militares rusos que estaban en el frente de batalla.

Fue así como lograron convencer a muchos de ellos para que les compartieran imágenes de dónde estaban. Luego de hacer esto pudieron identificar que las fotografías habían sido tomadas desde una base militar rusa cerca de Melitopol, en el sur de Ucrania.

Esta información una vez verificada fue enviada a las fuerzas militares ucranianas, las cuales tiempo después llevaron a cabo un ataque sobre la base enemiga.

El trabajo llevado a cabo por el equipo de hackers representa un pequeño ejemplo del rol que han tenido los expertos informáticos en el desarrollo de la guerra entre Rusia y Ucrania, tanto con fines ofensivos como defensivos.

Hackers en pie de guerra

Esto pudo verse al inicio de los enfrentamientos cuando hackers del gobierno ruso intentaron inutilizar sistemas claves de comunicación y movilidad en territorio ucraniano de manera que la invasión pudiese disminuir la capacidad defensiva de Ucrania. Sin embargo, gran parte de todos estos ataques pudieron ser repelidos o solventados en tiempo récord gracias a sus esfuerzos.

Conscientes de la importancia de los hackers, el propio gobierno ucraniano solicitó ayuda a los hackers de todo el mundo para poder luchar contra las fuerzas rusas.

De igual forma colectivos como Anonymous, una de las fuerzas hackers más importantes en el mundo, también han expresado su intención de apoyar a Ucrania al robar información confidencial de servidores rusos. Dichos datos esperan que puedan ser utilizados de forma tal que permitan a los ucranianos librarse del yugo ruso.

Esto también te puede interesar:
Hackers sabotean el desfile militar de Putin en el Día de la Victoria
Anonymous: “Intensificaremos los ataques contra el Kremlin”
Quiénes son los “gorriones depredadores”, los misteriosos hackers que lograron incendiar una fábrica en Irán

En esta nota

hackers
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain