El huracán Galveston: uno de los más mortíferos en la historia de EE.UU.

El desastre natural más mortífero en la historia de Estados Unidos sigue siendo el huracán de 1900 en la ciudad isleña de Galveston, Texas. El 8 de septiembre, un huracán de categoría cuatro descendió sobre la ciudad, destruyendo más de 3600 edificios con vientos que superaban las 135 millas por hora.

Las estimaciones del número de muertos oscilan entre 6.000 y 12.000, según la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica .

Las estimaciones del número de muertos oscilan entre 6.000 y 12.000, según la Asociación Nacional Oceánica y Atmosférica . Crédito: Chip Somodevilla | Getty Images

Uno de los huracanes más mortíferos en la historia de los Estados Unidos azota Galveston, Texas, el 8 de septiembre de 1900 y mató a más de 6.000 personas.

 La tormenta causó tanta destrucción en la costa de Texas que es difícil hacer estimaciones confiables del número de víctimas, algunos creen que perecieron hasta 12.000 personas, lo que lo convertiría en el día más mortífero en la historia de Estados Unidos.

La isla de Galveston se encuentra frente a la costa de Texas, es larga y angosta, de unas 28 millas de largo por 2 millas de ancho, y está apenas sobre el nivel del mar. 

El puerto del lado de la bahía de Galveston era un puerto principal con numerosas conexiones ferroviarias, como importante centro de comercio, miles de personas se asentaron en la isla a finales del siglo XIX.

Fue un viernes por la tarde cuando los residentes de Galveston recibieron por primera vez una indicación de que una tormenta era inminente. Durante unos días, la tormenta había estado azotando la costa de Texas, cruzando el Golfo de México desde los Cayos de Florida. En ese momento, no había un sistema de alerta confiable para huracanes; no fue hasta 1908 que los barcos comenzaron a comunicarse por radio con el continente acerca de las tormentas que se aproximaban.

La tormenta azotó Galveston el sábado 8 de septiembre con vientos sostenidos de al menos 115 millas por hora; el indicador de viento de la ciudad voló, por lo que la velocidad del viento puede haber sido aún mayor. 

Un huracán de categoría 4, la tormenta trajo consigo una enorme marejada ciclónica y, a las 3 pm, el agua había cubierto casi toda la isla. Llegó en olas que eran 15 pies más altas que la marea media. 

En el faro de Punta Bolívar, hubo un informe de que el agua salada del océano alcanzó una altura de 115 pies. Los edificios se derrumbaron y cayeron por la fuerza del agua y los fuertes vientos arrancaron los techos de casi todos los edificios de la ciudad

Muchas empresas y familias de Galveston habían instalado techos de pizarra después de un grave incendio en 1885 y estos techos se convirtieron en armas voladoras de destrucción cuando el huracán los arrojó por los aires.

El orfanato de St. Mary se derrumbó y mató a todos los habitantes. En el Convento de las Ursulinas, 1.000 personas se reunieron en busca de refugio, pero cuando cayó un muro de contención de 10 pies, toda la parte delantera del convento se derrumbó. 

Los barcos en el puerto se arrojaron unos contra otros y algunos se encontraron más tarde a 30 millas de distancia. Los sobrevivientes informaron haber visto cadáveres flotando por toda la isla. Miles murieron en Galveston y al menos otros 2000 en la costa continental también perecieron. 

Nunca se sabrán los números exactos, en parte porque miles de cuerpos fueron desechados en el Golfo de México sin ser contados o identificados. Cuando Clara Barton, de la Cruz Roja, llegó a Galveston poco después del desastre, dijo: “Sería difícil exagerar la horrible escena aquí”.

Galveston comenzó a reconstruirse casi de inmediato, el 2 de octubre de 1902, comenzó la construcción de un enorme dique de protección. Dos años después, se completó el muro, de 16 pies de espesor por 17 pies de alto y construido con cemento, piedra y barras de acero. 

Para 1910, la población de Galveston había aumentado a 36.000 habitantes. Gracias a los preparativos de la ciudad, cuando azotó una tormenta similar en 1915, solo ocho personas murieron.

Seguir leyendo:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain