El COVID largo puede evitarse con la vacunación y los refuerzos

La Organización Mundial de la Salud asegura que entre el 10 y el 20% de los infectados con COVID-19 desarrollarán una forma de COVID prolongado

El COVID largo puede evitarse con la vacunación y los refuerzos

Una de cada 20 personas sufre problemas de salud a largo plazo después de tener la enfermedad producida por SARS-Cov2. Crédito: Studio Romantic | Shutterstock

Los efectos del COVID-19 prolongado ha impactado en los sistemas hospitalarios pues los pacientes deben permanecer por mucho tiempo en los recintos y utilizan recursos de emergencia.

Un nuevo estudio publicado en la Revista de la Asociación Médica Canadiense, encontró que aquellos que habían sido vacunados antes de la infección parecían tener cierta protección contra los síntomas a largo plazo.

En ese sentido, la coautora del estudio, Dra. Clare Atzema, dijo en una entrevista telefónica con CTVNews.ca recomienda mantener el uso de la mascarilla en lugares como escuelas u oficinas pues también se avecina una temporada de gripe.

Asimismo, afirma que la vacunación disminuye el riesgo de una COVID prolongada. De acuerdo a una investigación realizada en Universidad de Glasgow, una de cada 20 personas sufre problemas de salud a largo plazo después de tener la enfermedad producida por SARS-Cov2.

Atzema comentó que los trabajadores de la salud están más que abrumados, ya que ayudan a los pacientes que a menudo tienen múltiples dolencias y los pacientes reciben atención en los pasillos.

“Los primeros dos pacientes que vi en mi turno ayer esperaron más de 10 horas para ser atendidos, uno de ellos tenía más de 80 años”, dijo.

20% de los infectados con COVID-19 desarrollarán Covid prolongado

En el caso de Canadá, la atención requerida para satisfacer la demanda de aquellos con COVID prolongado tiene implicaciones para el sistema de salud, ya que dos años y medio después de la pandemia, los sistemas no están equipados para satisfacer la demanda, según la investigación publicada en el medio científico.

El estudio, que analizó pacientes en Ontario utilizando datos del Instituto de Ciencias de Evaluación Clínica (ICES) entre enero de 2020 y diciembre de 2021, encontró que el mayor uso de los recursos de atención médica provino del 1% de las personas que dieron positivo por COVID-19 (con COVID largo).

La Organización Mundial de la Salud asegura que entre el 10 y el 20% de los infectados con COVID-19 desarrollarán una forma de COVID prolongado. Por su parte, los investigadores del estudio señalan que las estimaciones de las tasas prolongadas de COVID varían según los tipos de variantes, la vacunación y la infección previa.

Según los investigadores, es fundamental que proveedores de atención de la salud, financiadores y gobernantes comprendan el impacto de esta nueva enfermedad en el sistema de atención de la salud a fin de asignar los recursos de manera equitativa ahora y planificar para el futuro.

También puedes leer:
Inteligencia artificial: Doctores podrían diagnosticar enfermedades basándose en la voz de los pacientes

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain