Estados Unidos informó que hay tropas de Irán respaldando a Rusia en la guerra contra Ucrania

El gobierno de EE.UU. informó que tiene pruebas de que hay tropas iraníes en Crimea apoyando al ejército ruso en los bombardeos que realiza con drones de Irán contra Ucrania

Flores fuera de una casa donde una pareja murió en un ataque con drones en Kyiv, Ucrania.

Flores fuera de una casa donde una pareja murió en un ataque con drones en Kyiv, Ucrania. Crédito: Ed Ram | Getty Images

La Casa Blanca dijo el jueves que Estados Unidos tiene pruebas de que las tropas de Irán están “comprometidas directamente sobre el terreno” en Crimea y apoyan los ataques con aviones no tripulados (drones) que realiza el ejército de Rusia contra la infraestructura y la población civil de Ucrania.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, dijo a los periodistas que Irán ha enviado un “número relativamente pequeño” de personal a Crimea, una parte de Ucrania anexada unilateralmente por Rusia en contravención del derecho internacional en 2014, para ayudar a las tropas rusas a lanzar drones de fabricación iraní contra Ucrania.

Se envió a miembros de una rama del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán para ayudar a las fuerzas rusas a utilizar los drones, informó también el gobierno británico en un comunicado.

“Irán ahora está implicado directamente sobre el terreno”, afirmó en una rueda de prensa el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, quien especificó que los iraníes no están lanzando los drones, sino enseñando a los rusos cómo usarlos.

El ejército ucraniano ya había dicho el jueves que Irán y Rusia habían llegado a un acuerdo para el envío a territorio ruso de expertos e instructores en el manejo de esos drones iraníes, pero Washington fue más allá al decir que esos iraníes ya están sobre el terreno, en Crimea.

Entrenamiento para usar drones de Irán

La hipótesis que maneja Estados Unidos es que Irán ha decidido enviar a Crimea a un grupo de militares para enseñar a los rusos a usar los drones que habían adquirido y que estaban experimentado continuos problemas.

“Esos sistemas estaban sufriendo fallos y no funcionaban según los estándares que aparentemente esperaban sus clientes. Por eso, los iraníes decidieron trasladar a algunos de sus militares para entrenar y dar algo de apoyo técnico a los rusos para ayudarles a usar los drones con una mayor letalidad”, detalló Kirby.

Los drones que supuestamente Irán ha vendido a Rusia, algo que ambos países niegan, son especialmente dañinos.

A diferencia de los drones tradicionales, que lanzan misiles sobre un objetivo militar y luego vuelven a la base, los drones iraníes están diseñados para estrellarse contra un objetivo y explotar. Por su pequeño tamaño, estos drones llamados “kamizakes” pueden ser más eficaces y fáciles de maniobrar que los misiles de crucero.

Aparte de los drones, Kirby dijo que Estados Unidos está preocupado sobre la posibilidad de que Irán venda a Rusia para misiles superficie-superficie, diseñados para atacar objetivos tanto en tierra como en mar.

Más ayuda a Ucrania y más sanciones contra Rusia

Kirby adelantó que Washington está estudiando “activamente” la posibilidad de dar a Ucrania sistemas de defensa aérea que le permitan hacer frente a los ataques rusos contra su población e infraestructura.

Ucrania lleva meses pidiendo a Estados Unidos ayuda para mejorar su defensa aérea y este jueves llegó a solicitar a Israel asistencia para adquirir tecnología similar a su eficaz sistema antimisiles Domo de Hierro.

Kirby reveló que Washington está preparando nuevas sanciones contra Irán que seguirían a las que impusieron este mismo jueves la Unión Europea (UE) y Reino Unidos contra tres altos cargos militares y una empresa de Irán, acusados de participar en el desarrollo de drones iraníes y su suministro a Rusia.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró tener indicios que apuntan a que Irán está suministrando drones a Rusia y avisó que eso supone una “clara violación” de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

El tema de los drones, precisamente, se abordó ayer miércoles en una sesión a puerta cerrada en el Consejo de Seguridad de la ONU a petición de EE.UU., Francia y Reino Unido.


En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania Irán Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain