Niño que nació con un raro trastorno óseo abandona por primera vez los hospitales donde vivió durante más de 1,000 días

Francesco luchó contra las escasas probabilidades de vida que le daban los médicos

Pocos pacientes llegan a vencer a la displasia esquelética letal platyspondylic

La displasia esquelética letal platyspondylic provoca insuficiencia respiratoria. Crédito: John Moore | Getty Images

En diciembre de 2019, Francesco nació con una condición llamada displasia esquelética letal platyspondylic, la cual atrofió el crecimiento de sus huesos desde que se encontraba en el útero de su madre.

Por ello, y basados en que previamente su hermano había muerto debido al mismo padecimiento, los médicos aseguraban que el pequeño probablemente sólo viviría unos minutos. Sin embargo, su tenacidad le ha permitido resistir más de dos años.

Después de más 1,000 días de permanecer en siete hospitales diferentes de Illinois, recientemente el niño fue dado de alta y por primera vez logró salir a la calle custodiado por sus padres Priscilla y Emanuele Bruno.

“Estamos muy felices, nerviosos, tensos, asustados, abrumados, llenos de alegría. Es solo un crisol de emociones”, expresó el papá de Francesco durante una entrevista concedida a CBS News Chicago.

Durante la mayor parte del tiempo en que permaneció internado, la vida del pequeño niño dependía de un ventilador para ayudarlo a respirar, pero de acuerdo con el médico Erin Stroud de repente sucedió un milagro.

“Con sus costillas tan pequeñas, no estaba seguro de que alguna vez pudiera respirar por sí mismo, que alguna vez pudiera desconectarse del ventilador”, señaló al programa Good Morning America.

Cabe señalar que los bebés diagnosticados con displasia esquelética letal platyspondylic llegan a luchar contra otros problemas de salud como la insuficiencia respiratoria, la cual es causada por su caja torácica subdesarrollada. No obstante, si logran reaccionar a tiempo llegan a vivir hasta la edad adulta.

“Nos dijeron (cuando) iba a nacer, que sólo viviría 30 minutos. Es realmente un milagro que esté con nosotros hoy”, mencionó Priscilla, madre del niño quien por fin conoció el hogar preparado por sus padres desde que se gestaba en el vientre materno.

Ahora, el siguiente paso de Francesco es acudir periódicamente a revisión para ser evaluado, pues a los médicos que lo atienden les resta un largo camino de acompañamiento.

También te puede interesar:

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain