Canadá aumentará la cantidad de inmigrantes a recibir hasta llegar a 500,000 en 2025

Canadá planea objetivos récord para recibir a miles de inmigrantes desde 2022 a 2025 porque tiene una crisis laboral

Canadá anunció que recibirá a cientos de miles de inmigrantes que califiquen.

Canadá anunció que recibirá a cientos de miles de inmigrantes que califiquen. Crédito: GEOFF ROBINS | AFP / Getty Images

El gobierno federal de Canadá está planeando un aumento masivo en la cantidad de inmigrantes que ingresan al país, con el objetivo de ver llegar a 500,000 personas al año para 2025.

El ministro de Inmigración, Sean Fraser, reveló los nuevos objetivos el martes y dijo que la medida era necesaria para garantizar la prosperidad económica de Canadá, ya que el país lucha contra la escasez de mano de obra y actualmente tiene 1 millón de puestos vacantes, según CTV News.

“Nuestro plan se enfoca en el crecimiento económico”, dijo Fraser durante un evento en North York, Ontario. “Y para el tercer año de este plan, el 60 por ciento de los nuevos inmigrantes serán admitidos bajo categorías de inmigración económica”.

En 2022 Canadá calcula que recibirá a 431,645 inmigrantes. En 2021 llegaron 405,000, la mayor cifra en la historia del país, y esa cantidad se incrementará a 465,000 personas en 2023, 485,000 en 2024 y 500,000 en 2025.

El plan anunciado hoy por el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá, Sean Fraser, se concentra en “el crecimiento económico a largo plazo”.

Los economistas han advertido de que cerca de un millón de puestos de trabajo están vacantes en Canadá por la falta de trabajadores calificados, lo que está condicionando el crecimiento económico.

La escasez de trabajadores, especialmente desde el inicio de la pandemia, también ha provocado un fuerte aumento de los salarios.

En 2025, el 60 % de los recién llegados al país lo harán a través de las categorías económicas del sistema migratorio canadiense, que están reservadas para personas con capacitación y experiencia específicas para cubrir las demandas del mercado laboral canadiense.

El 40 % restante de los 500,000 inmigrantes que Canadá aceptará en 2025 serán distribuidos entre las otras tres categorías migratorias: familiares de residentes en el país, personas aceptadas por razones humanitarias y refugiados.

En los últimos cinco años, un 57 % de los inmigrantes que han llegado a Canadá, cerca de 750,000 personas, lo han hecho a través de la categoría económica.

“El plan acepta la inmigración como una estrategia para ayudar a que las empresas encuentren trabajadores y para atraer capacitación requerida en sectores claves”, señaló en un comunicado el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía.

El plan migratorio también aumentará su interés en que los recién llegados se distribuyan por todo el país, “incluidas pequeñas ciudades y comunidades rurales”.

El Consejo de Empresas de Canadá (CEC), que representa las empresas privadas del país, aplaudió el plan migratorio pero señaló que el porcentaje de inmigrantes aceptados en la categoría económica debería aumentar al 65 %.

El presidente de CEC, Goldy Hyder, afirmó en un comunicado que “cada empleo que no está ocupado representa una persona menos contribuyendo al crecimiento económico de Canadá y una persona menos pagando impuestos para apoyar la infraestructura social”.

Por su parte, el ministro de Inmigración canadiense indicó que “los niveles del plan de inmigración ayudarán a que las empresas encuentra los trabajadores que necesitan, coloca a Canadá en un camino que contribuirá al éxito a largo plazo y permitirá cumplir los compromisos claves con la gente vulnerable que huye de la violencia, guerra y persecución”.

En esta nota

Canadá
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain