Incluir la remolacha en tu dieta puede traer grandes beneficios a tu salud

Las remolachas contienen fibras específicas que alimentan el microbioma y actúan como prebióticos que aumentan la cantidad y diversidad de nuestras bacterias buenas

Incluir la remolacha en tu dieta puede traer grandes beneficios a tu salud

Crédito: Dani Vincek | Shutterstock

La remolacha es un tubérculo terroso y muy variado, aquellas que son de color rojo intenso son las más populares. La raíz no es la única parte de la verdura que se puede comer pues sus hojas también son comestibles y pueden cocinarse como las hojas de col rizada.

Este vegetal tiene un alto contenido de potasio, nitratos, fibra y antioxidantes. Muchos expertos creen que son una fuente inagotable para el flujo sanguíneo en circulación, reducen la inflamación y desintoxican las vías del cuerpo.

Si eres de aquellos a los que no les gusta el sabor de la remolacha puedes buscar nuevas formas de incorporar la remolacha en tu dieta como ensaladas y batidos.

Por su contenido en potasio y nitratos, son especialmente potentes para bajar la presión arterial. De hecho, los nitratos también son conocidos por expandir los vasos sanguíneos en el cuerpo, también llamado vasodilatación, lo que significa que nuestros corazones no tienen que trabajar tan duro para hacer circular el flujo sanguíneo.

Shannon Western, una nutricionista registrada en el Reino Unido y fundadora de Ease Nutrition Therapy, explica a EatThisNotThat cómo se ha demostrado que la remolacha ayuda a la presión arterial.

“Se ha descubierto que la remolacha reduce la presión arterial en quienes beben jugo de remolacha. Esto se debe a los nitratos de la remolacha. El impacto del jugo de remolacha en la presión arterial se mantiene hasta tres meses después de dejar de beberlo. El jugo de remolacha solo permite que se consuma más remolacha en una porción”.

Mejora tu salud intestinal

Las remolachas contienen fibras específicas que alimentan el microbioma y actúan como prebióticos que aumentan la cantidad y diversidad de nuestras bacterias buenas. De hecho, algunas investigaciones muestran que los prebióticos pueden mejorar el efecto de los probióticos, las “buenas bacterias”, en nuestra salud intestinal.

Es un desintoxicante natural

Las remolachas apoyan el hígado que es nuestra vía natural de desintoxicación. Nos encontramos con miles de sustancias químicas y moléculas que pueden ser dañinas para nosotros si se acumulan en el cuerpo. El hígado puede eliminar estas sustancias nocivas para que el cuerpo no las absorba.

Betalain es el nutriente en la remolacha que es responsable de un mayor apoyo a la ruta de desintoxicación. Las betalaínas aumentan la producción de glutatión, que es una enzima que apoya naturalmente la desintoxicación del hígado.

Regular la digestión regular

Con casi cuatro gramos de fibra por taza de remolacha, está en camino de alcanzar la cantidad recomendada de 25 gramos de fibra por día. Las remolachas contienen fibra soluble, que ayuda a aumentar la regularidad del baño y a prevenir o controlar el estreñimiento.

Aumento de la circulación

Es posible que encuentres atletas profesionales promocionando su jugo de remolacha después de sus entrenamientos. Esto se debe a que los beneficios del aumento de la circulación ayudan a llevar el flujo de sangre a los músculos que necesitan reparación después de sesiones de entrenamiento intensas.

Te puede interesar:
Un implante cerebral podría ayudar a controlar los impulsos de comer en exceso
Cómo comer yogur a diario para ayudar a bajar la grasa abdominal

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain