¿México se quedará sin pandas? Una cuestión política podría terminar con esa tradición
Xin Xin, el último panda de América Latina, no tiene hijos, está en la menopausia y, a sus 32 años, es muy vieja par reproducirse

Crédito: Paul Gilham | Getty Images
Después de más de 50 años de presencia de oso pandas en México, pronto ese país podía quedarse sin la presencia de estos famosos por na decisión política.
De acuerdo co la agencia AP, el zoológico de Chapultepec es uno de los dos únicos que albergan pandas sin la supervisión directa del gobierno chino; sin embargo, esa era puede terminar pronto.
La razón es que Xin Xin, la nieta de los pandas regalados por China, es el último panda de América Latina, no tiene hijos, está en la menopausia y, a sus 32 años, es muy vieja par reproducirse y continuar con la presencia de esa especie en México.
Ante la imposibilidad de que Xin Xin tenga crías, la única manera de conseguir más pandas para México es que el gobierno esté de acuerdo en pagar a China para que envíe más pandas.
En 1984, China puso fin a los regalos de osos panda, pasando a una política de préstamos de alto precio. Actualmente, China presta pandas gigantes por un periodo de entre 10 y 15 años a un coste de un millón de dólares anuales, con el fin de apoyar la conservación del panda en su país.
Aún no hay certeza en torno a si el gobierno México esté dispuesto a desembolsar más de 20 millones de pesos anuales para mantener la presencia de los pandas en el país.
La historia de los pandas en México
Pe Pe y Ying Ying fueron los primeros osos pandas en llegar a México en el año de 19745, fecha en la que inició la historias de esos animales en el país.
En México han nacido ocho pandas, de los cuales cinco han sobrevivido hasta la edad adulta. Actualmente es en México done se encuentra el último espécimen de panda en toda América Latina.
También podría interesarte:
Chimpancé huye de zoológico en Ucrania, pero regresa porque le dio frío
Video: Nace hipopótamo en el zoológico de Cincinnati, es hermano de Fiona