HP anuncia despidos de hasta 6,000 trabajadores a nivel global como parte de su “plan de transformación”

Con el anuncio de los despidos, que se espera sucedan en los próximos tres años, la empresa de tecnología HP calcula que tendrá ahorros de "al menos" $1,400 millones de dólares a través de menores gastos

Imagen de un letrero de la empresa HP en el que se ve a una persona caminando al fondo.

HP proyectó que pagaría $1,000 millones de dólares a los trabajadores despedidos o jubilados anticipadamente durante los próximos tres años. Crédito: David Paul Morris | Getty Images

La empresa de tecnología HP anunció que planea reducir su plantilla laboral al despedir entre 4,000 y 6,000 empleados durante los próximos tres años como parte de su “plan de transformación Future Ready“.

Un recorte de ese tamaño reduciría la empresa de 51,000 empleados en aproximadamente una décima parte.

HP proyectó que pagará $1,000 millones de dólares a los trabajadores despedidos o jubilados anticipadamente durante los próximos tres años, de los cuales, 600 millones de dólares vendrán en el año fiscal 2023, que finaliza el 31 de octubre de 2023. El resto se dividirá en partes iguales entre los años fiscales 2024 y 2025, dijo HP.

Con este plan, la empresa busca ahorrar “al menos” $1,400 millones de dólares a través de menores gastos, para un ahorro neto de $400 millones de dólares en tres años.

HP ha tenido problemas con la caída de la demanda de computadoras y espera que las ventas caigan un 10% este año fiscal, según dijo a Bloomberg el presidente ejecutivo, Enrique Lores.

Al principio, la pandemia de COVID-19 trajo un frenesí de compras de computadoras cuando la gente se apresuraba a trabajar y jugar desde sus hogares. Pero el crecimiento no se mantuvo.

En el año que acaba de terminar, HP gastó $4,300 millones de dólares en la recompra de sus acciones y devolvió otros $1,000 millones de dólares a los accionistas en dividendos, según sus estados financieros.

HP dijo que los ingresos en el cuarto trimestre fiscal, que finalizó el 31 de octubre, disminuyeron un 0.8 % año tras año a $14,800 millones de dólares. Los ingresos en el segmento de sistemas personales, que incluye PC, cayeron un 13% a $10,300 millones de dólares.

La compañía proporcionó un rango de ganancias ajustadas del primer trimestre fiscal de 70 centavos a 80 centavos por acción, por debajo del consenso de 86 centavos entre los analistas encuestados por Refinitiv.

El gigante de la tecnología empresarial es la última compañía en despedir trabajadores a medida que la economía se desacelera abruptamente.

Amazon confirmó la semana pasada que eliminaría hasta 10,000 trabajadores de sus divisiones de dispositivos y libros. Meta, matriz de Facebook e Instagram, está recortando 11,000, o el 13% de su personal, mientras que la fuerza laboral de Twitter se ha reducido en unas 5,000 personas desde que el CEO de Tesla, Elon Musk, se hizo cargo de la empresa.

Otras empresas tecnológicas, incluidas Carvana, Cisco, Lyft y Stripe, también han anunciado despidos recientemente, mientras que otras han congelado las contrataciones.

También te puede interesar:
Amazon anuncia más despidos masivos en 2023, indica su CEO
Twitter vuelve a cerrar sus oficinas físicas tras renuncia masiva de empleados
Una mujer asegura que gana $10,000 dólares al mes vendiendo productos a través de Amazon: cómo lo hace

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain