Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Sigue en vivo la final de la UEFA Champions League

Desmantelan en Europa supercártel de cocaína dirigido desde Dubái

Se trataría de uno de los golpes más importantes contra el crimen organizado en el Viejo Continente, donde la cocaína es la principal droga consumida

Desmantelan en Europa supercártel de cocaína dirigido desde Dubái

El operativo regional ha logrado la incautación de al menos 30 toneladas de cocaína en diversos puertos europeos. Crédito: PATRICIA DE MELO MOREIRA | AFP / Getty Images

Un gigantesco cártel de tráfico de cocaína fue desmantelado por la Europol, el cual estaba detrás de al menos la tercera parte de droga que se vende en las calles de Europa, además, se anunció la captura de 49 sospechosos en varios países, incluyendo seis “objetivos de alto valor” en Dubái.

Además, según dio a conocer la Guardia Civil española, como parte de la misma investigación se incautaron “más de 30 toneladas de cocaína en diversos puertos europeos”, dentro de un operativo de cooperación regional denominado “Desert Light” (Luz del desierto) junto a agencias policiales de Países Bajos, Francia, Bélgica y Dubái.

En el caso de España, la Guardia Civil bautizó a la investigación como “Operación FAUKAS” y efectuó allanamientos en Málaga, Madrid y Barcelona de manera simultánea el 8 de noviembre con un saldo de “15 personas” detenidas, entre ellas tres objetivos de alto valor (HTV, según sus siglas en inglés), uno en Málaga y dos en Dubái.

Los agentes identificaron al líder de esta red, un ciudadano británico vinculado a la Costa del Sol, que tuvo que abandonar España cuando intentaron secuestrarle y que se trasladó a Dubái, desde donde seguía dirigiendo las actividades delictivas y mantenía contactos y negocios de narcotráfico con el resto de “señores de la droga” afincados en el emirato.

Igualmente identificaron al proveedor de la droga, un ciudadano panameño también afincado en Dubái, presunto responsable de la introducción de la cocaína en de Panamá y que igualmente mantenía contacto con el resto de capos en el emirato.

A los seis detenidos en Dubai y los trece en España, nueve de ellos españoles, hay que añadir otros treinta en Francia, Bélgica y Países Bajos.

La organización había establecido su base en estos países coincidiendo con la localización de los puertos europeos más importantes, considerados como la principal puerta de entrada de estupefacientes a Europa.

De acuerdo a especialistas, Europa se ha convertido en el epicentro del tráfico global de la cocaína y ha sustituido a Estados Unidos como mayor mercado del tráfico de esta droga, principalmente porque el margen de ganancias que la cocaína ofrece en Europa, mientras en Estados Unidos los precios han seguido cayendo, además de la irrupción de drogas como el fentanilo, que ahora ocupa el primer lugar.

Leer más:
Nueva especie de tiranosaurio podría ser el “eslabón perdido” en la evolución del T. rex
Cirujanos en Ucrania operan con linternas ante fallas de red eléctrica tras bombardeos rusos
China: por qué una hoja en blanco se convirtió en el símbolo de las inéditas protestas en ese país

En esta nota

Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain