Huelga de trenes en EE.UU.: por qué empresarios y el gobierno tienen tanto miedo de que suceda

Una coalición de 449 organizaciones empresariales le pidió a los congresistas intervenir de manera inmediata para evitar que estalle una huelga de trenes en Estados Unidos

El gobierno ya les había ofrecido 24% de aumento a los trabajadores ferroviarios

La huelga de trenes prevista representaba una pérdida diaria para la economía del país estimada en $2 mil millones de dólares. Crédito: Brandon Bell | Getty Images

Frente al temor de que una huelga ferroviaria nacional pueda causar estragos en la economía, pues las negociaciones laborales entre los sindicatos y las compañías ferroviarias de carga del país continúan estancadas, varios grupos empresariales de toda la nación le solicitaron al Congreso intervenir de manera inmediata.

Mediante una carta abierta dirigida a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, al líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, al líder de la minoría de la Cámara, Kevin McCarthy, y al líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, una coalición de 449 organizaciones encabezada por la Cámara de Comercio, les advirtió que deben tomar cartas en el asunto pues, aunque la fecha límite de la huelga es el 9 de diciembre, las interrupciones en el servicio ferroviario podrían comenzar cuatro días antes lo cual califican como un “asunto de grave urgencia”.

En caso de que estalle la huelga ferroviaria, a la economía del país le implicaría una perdida diaria que de acuerdo a expertos rondaría en $2,000 millones de dólares, pues impactaría a la cadena de suministros durante la temporada de compras navideñas.

La escasez de algunos artículos que se produciría elevaría sus precios a medida y ello dispararía a la inflación.

Amtrak y otros servicios ferroviarios de cercanías también se detendrían con la huelga y ello afectaría a hasta 7 millones de viajeros diariamente.

“En septiembre, la mera posibilidad de un paro del servicio ferroviario creó interrupciones significativas en la entrega oportuna de bienes y productos críticos.
Los ferrocarriles de carga deben reducir las operaciones de manera segura y asegurar los bienes de sus clientes días antes de una posible huelga, lo que significa que las empresas y las comunidades sufrieron interrupciones en la entrega de fertilizantes, cloro y otros productos esenciales para limpiar el agua, nuestro suministro de alimentos y la generación de electricidad”, menciona parte de la misiva.

Cabe señalar que en septiembre pasado el gobierno federal les ha ofrecido a los 12 sindicatos involucrados en las negociaciones para evitar el estallamiento de huelga un aumento salarial del 24%, con miles de dólares en bonos.

No obstante, los trabajadores ferroviarios sindicales que se oponen al acuerdo piden abordar otros puntos en el acuerdo, los cuales están relacionados con temas de salud y calidad de vida principalmente.

También te puede interesar:

En esta nota

Huelga de trabajadores
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain