Dos tercios de los mexicanos aprueban a AMLO según encuesta

Al cumplir cuatro años en la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador continúa con altos índices de popularidad

Dos tercios de los mexicanos aprueban a AMLO, según encuesta

Andrés Manuel López Obrador con altos índices de popularidad. Crédito: Agencia Reforma

Más de dos tercios de los mexicanos, el 67.5 %, aprueban la gestión del presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuando se cumplen cuatro años de su mandato, según un sondeo de la encuestadora Poligrama a 32,000 personas que se difundió este martes.

De este modo, de acuerdo con los datos de la encuestadora, el presidente mexicano alcanzó su mejor valoración desde diciembre de 2019, el primer registro que ofreció Poligrama.

Entonces contaba con un 66.3 % de aprobación y, tras descender hasta un mínimo de 60.3 % en enero de 2022, comenzó un repunte que le llevó al 67.5 % conseguido el pasado noviembre.

En los últimos registros de este año, López Obrador contó con un 66.7 % de aprobación en marzo; un 66.4 % en mayo; y un 67.2 % y 67.1 % en dos sondeos realizados en agosto.

El sondeo actual se realizó a 32,000 personas mayores de edad, un millar por cada estado del país, y la encuestadora calculó que los datos tienen un nivel de confianza del 95% y un margen de error a nivel nacional del 0.54 %.

Los resultados se publican después de que el mandatario cumplió cuatro años en la Presidencia de México, que asumió el 1 de diciembre de 2018, con lo que entra al último tercio de su sexenio.

Tabasco, de donde es originario López Obrador, es el estado en el que tuvo un mayor índice de aprobación (83.1 %), seguido por Tamaulipas (82 %), Quintana Roo (81.3 %) y Oaxaca (80 %).

También contó con una aprobación por encima de la media nacional en los estados de Sinaloa, Campeche, Guerrero, Nayarit, Veracruz, Tlaxcala, Chiapas, Yucatán, Puebla, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo, Sonora, Baja California y Coahuila.

Así, el presidente contó con una aprobación por encima de la media en 19 de los 32 estados del país.

No obstante, en 12 de los estados restantes se mantuvo por encima del 50%: Colima, Estado de México, Durango, Michoacán, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Ciudad de México, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro.

El único lugar en el que la mayoría de personas encuestadas no avalaron la gestión de López Obrador fue Aguascalientes, en el que obtuvo 48.5 % de aprobación.

El sondeo, según expuso Poligrama, fue realizado de forma telefónica y aleatoria entre el 20 y el 27 de noviembre de 2022.

Con información de Efe.

Te puede interesar:
AMLO anuncia nuevo aumento al salario mínimo en México y zona fronteriza con EE.UU. a partir de 2023
AMLO anuncia viaje a Colombia para analizar con Gustavo Petro política antidrogas
AMLO pide respeto para mexicanos que viven en EE.UU. y dejar de lado la xenofobia y campañas anti-migrantes

En esta nota

AMLO
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain