Candida auris, el misterioso “hongo blanco” que podría convertirse en una amenaza mundial

La Candida auris es extremadamente buena para desarrollar resistencia, por lo que el desafío ahora es desarrollar mejores medicamentos que funcionen

Más de 1 de cada 3 pacientes mueren dentro del mes de haber recibido el diagnóstico de una infección invasiva por Candida auris

Más de 1 de cada 3 pacientes mueren dentro del mes de haber recibido el diagnóstico de una infección invasiva por Candida auris Crédito: Shutterstock

Todos hemos oído hablar de la levadura de panadería, un microorganismo amigable que se usa para hacer cerveza y pan. Candida auris y otras especies de levadura Candida son extremadamente diferentes; provocan infecciones graves y persistentes que son difíciles de tratar con los antibióticos conocidos.

Contra todas las expectativas, Candida auris resultó ser inusualmente resistente al estrés. El hallazgo es tan inusual que los médicos deciden documentarlo en una revista científica; lo llaman Candida auris por el lugar donde se descubrió: auris significa oreja en latín. Desde entonces, la levadura se ha extendido a todos los continentes y se considera una gran amenaza para los entornos sanitarios.

Causa infecciones graves

La auris puede causar infecciones invasivas sanguíneas y de otros tipos, especialmente en los pacientes que están internados en hospitales y hogares de ancianos y que tienen muchos problemas médicos. Más de 1 de cada 3 pacientes mueren dentro del mes de haber recibido el diagnóstico de una infección invasiva por Candida auris.

Con frecuencia, es multirresistente. Los medicamentos antimicóticos que comúnmente se usan para tratar otras infecciones por Candida con frecuencia no tienen efecto en la auris. Algunas cepas aisladas son resistentes a las tres clases principales de medicamentos antimicóticos.

Se está volviendo más frecuente. Si bien la auris tan solo se descubrió en el 2009, la cantidad de casos ha aumentado rápidamente. Desde entonces, se ha reportado en docenas de países, incluidos los Estados Unidos.

Es difícil de identificar. La Candida auris puede ser identificada de un modo erróneo como otro tipo de hongo, a no ser que se usen métodos especializados de laboratorio. Identificarla correctamente es crucial para dar inicio a las medidas destinadas a detener su propagación y prevenir los brotes.

Puede propagarse y causar brotes en centros de atención médica. Como ocurre con otros organismos multirresistentes, como las enterobacterias resistentes a los carbapenémicos (ERC) y los Staphylococcus aureus resistentes a la meticilina (SARM), la Candida auris puede transmitirse en los entornos de atención médica y causar brotes. Puede colonizarse en pacientes por muchos meses, perdurar en el ambiente y resistir algunos desinfectantes que comúnmente se usan en los centros de atención médica.

La detección temprana y el control de infecciones pueden limitar su propagación.

La Candida auris, muy difícil de matar

El problema de esta levadura es que es muy difícil de matar. Es multirresistente y, por lo tanto, se corre el riesgo de infecciones graves que no se pueden tratar”, dijo Maria Szomek, del grupo de investigación de Daniel Wüstner, Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, y agregó que “hay muchos tipos de medicamentos en el mercado que pueden combatir los hongos. Infecciones, incluida la Candida auris. Pero se están volviendo cada vez menos efectivos porque la Candida auris es extremadamente buena para desarrollar resistencia, por lo que el desafío ahora es desarrollar mejores medicamentos que funcionen. Esto significa medicina, que no solo inhibe el crecimiento de la levadura, sino que en realidad mata las células de levadura restantes”.

Los medicamentos existentes contra la Candida auris y otras levaduras con el potencial de matar las células a menudo se basan en los llamados polienos. Los polienos son un grupo de sustancias que se encuentran naturalmente en ciertas bacterias como parte de su sistema de defensa innato. Los polienos se pueden extraer de las bacterias para uso médico.

¿A qué síntomas debo prestar atención?

Para las infecciones superficiales por Candida, los síntomas incluyen una candidiasis de color blanco, de ahí que a veces se la llame el “hongo blanco”, en la nariz, la boca, los pulmones y el estómago o en la piel debajo de las uñas.

Para una forma de infección más invasiva, cuando el hongo entra en la sangre, los síntomas suelen ser una caída de la presión arterial, fiebre, dolor abdominal e infecciones del tracto urinario.

Sigue leyendo:

OMS publica una lista de hongos que podrían ser una “amenaza” para la humanidad

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain