Hugo, el robot ‘cirujano’ que emplea inteligencia artificial

Cuatro brazos independientes, visión 3D, instrumentos articulados, consola abierta... Estas son las 'hechuras' de este avanzado robot para una cirugía de precisión, mínimamente invasiva y con un menor riesgo de complicaciones

cirugía robótica

La Urología ha sido la especialidad donde más se ha afianzado la cirugía robótica Crédito: Shutterstock

La cirugía robótica sigue avanzando y una de sus últimas innovaciones es el Robot Hugo, de Medtronic, que afianzó su posición en el 19º Congreso de Urología Robótica en Barcelona (ERUS). Se trata de un exponente clave en el escenario de la cirugía robótica mundial como uno de los más avanzados, ofreciendo una gran variedad de intervenciones gracias a la incorporación de inteligencia artificial, una consola abierta y una estructura modular.

Cuatro brazos conforman este Hugo, tres de ellos se encargan de los instrumentos y el cuarto, de la cámara. El cirujano, situado a distancia del paciente, maneja la consola, que a diferencia de la del robot Da Vinci tiene una pantalla abierta y en alta definición 4k y en tres dimensiones. El hecho de que el cirujano no esté “encerrado” en la consola, “le permite trabajar cómodamente y hablar directamente con el personal de quirófano”, lo cual supone un avance en comparación con Da Vinci. El último de los bloques que conforman a Hugo, es la torre de control de todas las demás partes.

Hugo incluye, además, un sistema de grabación con inteligencia artificial capaz de distinguir cada fase de la cirugía.

Carla Perón, vicepresidenta de Investigación Clínica y Ciencia Médica de Innovaciones Quirúrgicas y Robótica en Medtronic, dijo que se realizó una demostración en vivo de siete procedimientos distintos con un feedback muy interesante por parte de los cirujanos. En especial la habilidad 3D del sistema que nos permite la consola abierta y la cámara de stores, además de la flexibilidad de los cuatro brazos independientes, que se puede posicionar de acuerdo con la necesidad de cada procedimiento. Se realizaron prostatectomías y nefrectomías parciales o totales, dando la oportunidad de conocer todos sus beneficios. Ha sido un paso muy importante para Medtronic y para toda la comunidad urológica de Europa.

La cirugía robótica es menos riesgosa

La Urología ha sido la especialidad donde más se ha afianzado la cirugía robótica, una vez que es también, donde más se han notado las ventajas de este tipo de intervenciones. “En la cirugía de próstata es donde ha dado los mejores resultados funcionales, porque cuando quitamos una próstata hay riesgo de incontinencia y de disfunción sexual”, explicó el cirujano el doctor Joan Palou, jefe del servicio de Urología de la Fundació Puigvert, quien afirmó que se espera que la cirugía robótica se implemente también en la cirugía urológica pediátrica y en la cirugía reconstructiva.

No solo el paciente ha notado las ventajas de estas tecnologías sanitarias, también el cirujano. Antes, los profesionales se pasaban horas operando manipulando directamente los instrumentos en posiciones forzadas, lo cual se traducía en sobrecargas musculares, contracturas a nivel cervical y otros problemas. Estas complicaciones han desaparecido gracias a que el médico trabaja sentado en una posición ergonómica y cómoda.

Para aprender a utilizar estos robots es necesario un proceso largo de aprendizaje, que incluyen teoría y práctica gracias a los simuladores“Como los pilotos de aviación, que antes de coger un avión con 400 pasajeros se pasan horas en un simulador, nosotros también entrenamos”. Estos simuladores quirúrgicos presentan al profesional ejercicios que van aumentando en dificultad para que el cirujano practique todas las situaciones y se familiarice con la máquina, de forma que no haya lugar para errores cuando esté interviniendo al paciente. Asimismo, al realizar las primeras intervenciones, una persona experta en cirugía robótica guía al cirujano en la práctica clínica para darle el mejor resultado al paciente.

Con este nuevo sistema quirúrgico asistido por la robótica, los cirujanos y ginecólogos están entrando en una nueva era de procedimientos asistidos por robot, mejorando la forma en que brindan atención médica de calidad a las personas que necesitan atención quirúrgica avanzada.

Sigue leyendo:

Cirugías estéticas: un programa de TV en Inglaterra te ayuda a decidir si necesitas una

Una mujer quería tener los glúteos iguales a Kim Kardashian: la operación más dolorosa de su vida

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain