window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo funciona el Autopilot de Tesla: ventajas y desventajas

Un sistema que ha generado múltiples comentarios durante meses. Conoce cómo funciona, así como también qué ventajas y desventajas ofrece

Atento a cómo funciona el sistema Autopilot de Tesla

Atento a cómo funciona el sistema Autopilot de Tesla Crédito: Shutterstock

El sistema de conducción autónoma de Tesla, también conocido como Autopilot, figura como conjunto de tecnologías diseñadas para permitir que un vehículo se conduzca de forma autónoma en ciertas circunstancias. Para ello utiliza una combinación de sensores, cámaras y radares que detectan y responden a obstáculos y condiciones del tráfico.

Cuando se activa el Autopilot, el coche puede acelerar, frenar y girar de forma autónoma para mantenerse en su carril y seguir el flujo del tráfico. Sin embargo, el conductor aún debe mantener el control del vehículo y estar preparado para intervenir en cualquier momento.

El mismo siempre está en constante desarrollo, actualmente considerado como un sistema de asistencia de conducción, en lugar de un sistema de conducción completamente autónoma. Aunque el Autopilot puede ser muy útil en ciertas situaciones, es importante recordar que el conductor siempre es responsable de la seguridad del vehículo y de mantener la atención en la carretera.

Ventajas

Aunque el Autopilot aún no es un sistema de conducción completamente autónoma, puede ser muy útil en ciertas situaciones y ofrece varias ventajas:

Mayor comodidad: el Autopilot puede ayudar a reducir la fatiga del conductor al permitir que el vehículo se conduzca de forma autónoma en ciertas situaciones, como en carreteras de alta velocidad o en el tráfico.

Mayor seguridad: utiliza sensores, cámaras y radares para detectar y reaccionar a los obstáculos y condiciones del tráfico, lo que puede ayudar a prevenir accidentes.

Mayor eficiencia: puede ayudar a optimizar la velocidad y el consumo de combustible del vehículo al mantenerse en el carril y seguir el flujo del tráfico.

Desventajas

No es un sistema de conducción completamente autónoma: aunque el Autopilot puede ser muy útil en ciertas situaciones, el conductor todavía debe mantener el control del vehículo y estar preparado para intervenir en cualquier momento.

Depende de una conexión a Internet: el Autopilot necesita una conexión a Internet para funcionar de forma óptima, lo que puede ser un problema en áreas con poca o nula cobertura.

Puede ser costoso: el Autopilot es una opción de pago en algunos modelos de Tesla y puede ser bastante costosa.

Puede ser engañoso: algunos conductores pueden confiar demasiado en el Autopilot y dejar de prestar atención a la carretera, lo que puede ser peligroso.

En conclusión, el Autopilot de Tesla ofrece ciertas ventajas en términos de comodidad, seguridad y eficiencia, pero todavía es un sistema de asistencia de conducción y no debe ser utilizado de forma irresponsable. Es importante recordar que el conductor siempre es responsable de la seguridad del vehículo y de mantener la atención en la carretera.

También te puede interesar

5 elementos clave para Tesla revelados por Elon Musk
Tesla trabaja para entregar una nueva versión del Model 3, según reportes
Compra de Twitter por parte de Elon Musk afecta a Tesla: clientes cancelan pedidos en masa
Autos eléctricos en EE.UU.: en un picante intercambio con Joe Biden, Elon Musk insta a los estadounidenses a elegir Tesla

En esta nota

Tesla
Contenido Patrocinado