Súper alza en precios del huevo obliga a aumentos en el pan

Los restauranteros han podido sostener los precios del menú, pero advierten que si los blanquillos siguen en aumento, los van a tener que incrementar

huevo

El aumento de los precios mantiene nerviosos a restauranteros y panaderos. (Getty Images) Crédito: Burak Kara | Getty Images

El desmedido incremento en los precios del huevo en California, ha puesto en una situación difícil a Arturo Aguilar, dueño del restaurante y panadería El Valle Oaxaqueño de Los Ángeles.

Como consecuencia, al comerciante y a muchos otros propietarios de panaderías y pastelerías no les ha quedado otra opción, más que subirle de precio a panes, galletas y pasteles.

“El huevo está súper caro. Los precios han subido en los últimos dos y tres meses en más de 100%. Una caja con 150 huevos me cuesta $100  y son huevos pequeños”, dijo el restaurantero y repostero.

California experimenta una masiva escasez de huevos que se empezó a notar hace unos meses cuando se esfumaban de las tiendas durante las primeras horas del día, ya que el abastecimiento comenzó a ser limitado.

El promedio en el precio del huevo se incrementó en más de $7 por docena, un alza de $5 con relación al año pasado para estas mismas fechas.

Arturo Aguilar, propietario de la panaderia y restaurante El Valle Oaxaqueño in Los Ángeles. (Archivo)
Crédito: Aurelia Ventura | Impremedia/La Opinión

Don Arturo dice que el huevo es indispensable para la repostería y panadería mexicana, y está haciendo malabares para no bajarle a la calidad de sus productos.

“Tenemos una quebradora de huevos que le exprime todo el huevo, pero aún si nos vimos obligados a aumentar los precios en 10% en la panadería, pero en el restaurante no hemos subido y hemos absorbido los costos, porque un platillo para el desayuno no pasa de los $10 normalmente”.

Dijo que prefirió subirle un poco a los panes y pasteles que reducir su calidad, poniendo menos huevos.

El comerciante de origen oaxaqueño mencionó que el alza en el precio del huevo realmente le preocupa bastante, porque además los costos de muchos insumos están subiendo.

“Eso sí, mentiría si les dijera que han bajado las ventas. Hasta este momento nos hemos sostenido igual acatando lo que el cliente nos pide que no bajemos la calidad. Con las roscas del Día de Reyes nos fue muy bien, y eso que llevan mantequilla y huevos. Pero no puedo negar que estamos preocupados”.

De acuerdo a los Centros de Control de Enfermedades, la razón principal por la escasez de huevos es la gripe aviar que comenzó a principios de 2022 y ha arrasado con las poblaciones de aves a lo largo y ancho de Estados Unidos, y matado a alrededor de 57 millones de aves a nivel nacional.

El Departamento de Agricultura (USDA) que da seguimiento a los precios de la comida, reveló que los huevos se incrementaron en 59% en diciembre, lo que se considera el aumento más alto en los precios de los artículos alimenticios.

Zeferino García, propietario de los restaurantes El Chapulín, La Mayordomía y el Mercado Juárez. / fotos: Iliana Salguero.
Crédito: Impremedia

Zeferino García, propietario de los restaurantes El Chapulín, La Mayordomía y el mercado Benito Juárez en Los Ángeles, dijo que definitivamente tuvo que aumentar sus precios al pan entre un 15 y 20%, como consecuencia del incremento en el costo del huevo.

Es que el pan oaxaqueño que hacemos y que más pide la gente lleva huevo. Estamos hablando del pan de yema de huevo, el pan de cazuela y el pan para eventos conocido como El Marquezote“, explicó Zeferino.

Dijo que el problema con el precio del huevo lo comenzaron a resentir desde principios de noviembre, luego de que pasó la celebración del Día de Muertos.

“La gente nos está aceptando el aumento del precio al pan, pero es de preocupar porque nuestra comunidad es de escasos recursos y depende de dos o tres trabajos para vivir”.

Agregó que el huevo, la tortilla y el pan son una necesidad básica. Por fortuna, reveló que han logrado mantener los precios de los desayunos sin aumentarlos. 

Según el Buró de Estadísticas del Trabajo, en algunos estados como California, la docena de huevos ha subido hasta $7 en promedio, principalmente porque una ley estatal que entró en vigor en 2022,  requiere que los productores de huevos críen a sus gallinas al aire libre. La gripe aviar ha matado 4 millones de gallinas, lo que ha bajado el abasto mientras la demanda crece.

Cabe decir que la USDA reporta que el consumo de huevos ha aumentado 17% entre 2012 y 2021.

Valentín Granja preocupado por el aumento del huevo. (Cortesía)

Valentín Granja, propietario del restaurante Sabores Oaxaqueños en Los Ángeles, dijo que hoy fue a comprar una caja de huevo, se encontró con la sorpresa de que ya costaba $110 con 195 huevos.

“Primero estaba la caja a $35, luego subió a entre $60 y $75 y se mantuvo así como dos meses, pero ahora ya está a $110”.

Debido a la carestía del huevo, Valentín dice que le ha pedido a los trabajadores que a la hora del lunch consuman cualquier otra cosa, menos huevos. 

“Tenemos 30 trabajadores a los que les proveemos la comida, pero le hemos pedido que por ahora coman lo que quieran, menos huevos”.

Hasta este momento, Valentín dijo que no han subido los precios de los desayunos que llevan huevos. Sin embargo, reveló que si el precio sigue a la alza, no le quedará otra más que incrementar los precios en el menú.

“La verdad que sí me preocupa porque toda la mercancía está subiendo, y me inquieta que el precio del huevo se vaya a quedar con ese costo tan elevado”.

Comenta que normalmente ofrece en sus desayunos, dos huevos extra grandes. 

“Si el precio no baja, vamos a tener que dar huevos tamaño grande”, dijo preocupado ante la carestía.

“Hasta los tacos de enfrente que antes se vendían a dólar, ahora cuesta a $2,50 cada uno”.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain