Cómo puede la ansiedad ser un motivador para tu carrrera profesional

Quien tiene un trastorno de ansiedad diagnosticado formalmente o lucha contra la ansiedad periódicamente, no debería tener una barrera para el éxito en el lugar de trabajo

Cómo puede la ansiedad ser un motivador para tu carrrera profesional

Es clave observar cuándo y dónde aparece la ansiedad. Crédito: Antonio Guillem | Shutterstock

La Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales de Estados Unidos asegura que los trastornos de ansiedad son el problema de salud mental más común en el país, con más de 40 millones de adultos afectados.

Por ello, la autora de salud mental, Morra Aarons-Mele, explica que quien tiene un trastorno de ansiedad diagnosticado formalmente o lucha contra la ansiedad periódicamente, no debería tener una barrera para el éxito en el lugar de trabajo.

Según la reseña de CNBC Make It, Aarons-Mele trabajó en puestos políticos y de marketing de alta presión.

Hoy, usa sus experiencias para ayudar a otros a reevaluar la conexión entre su éxito y la salud mental con su podcast, “The Anxious Achiever”. Estas son sus recomendaciones:

Investiga las causas

La escritora recomienda “jugar al detective”. Se trata de observar cuándo y dónde aparece la ansiedad y ten en cuenta que podría provenir de una fuente inesperada.

“Conozco personas que pueden hablar frente a 4,000 personas en el escenario y, sin embargo, si luego tienen que ir a la coctelería, simplemente se congelan”, dice Aarons-Mele.

Aconseja hacer un balance de cómo te sientes acerca de las fuentes comunes de ansiedad en el lugar de trabajo y preguntarte: ¿Te pones ansioso antes de dirigir las reuniones? ¿Estás nervioso en las conversaciones uno a uno?

“Realmente trata de prestar atención durante todo el día, porque van a aparecer señales pequeñas”, dice Aarons-Mele.

Analiza tus reacciones

Después de notar lo que desencadena los sentimientos de ansiedad, observa tus reacciones.

Aarons-Mele describe que cuando nos ponemos ansiosos en el trabajo, nuestro cerebro “no quiere que nos sintamos incómodos”, por lo que trabaja para protegernos.

Rastrea cuáles de tus reacciones instintivas se han convertido en hábitos ya que son los que vale la pena abordar primero.

¿Por qué lo haces?

Una vez que sepas cómo reaccionas ante la ansiedad, puedes cuestionar esas reacciones. Ahí es “donde realmente sucede el trabajo”, dice Aarons-Mele.

Toma un momento, identifica lo que te pone ansioso y habla con tus compañeros de equipo o con tu jefe. De esa manera, tú y tu gerente pueden idear un plan para abordar lo que realmente está sucediendo, y existe una buena posibilidad de que sea una solución más efectiva.

Aarons-Mele publicó su primer libro sobre salud mental en 2017 y tiene otro, con el mismo nombre que su podcast, programado para publicarse en abril.

Te puede interesar:
Por qué decorar tu hogar con elementos que reflejen tu identidad ayuda a tu salud mental
¿Puede tu perro contagiarte gripe?

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain