Por qué comer menos calorías podría retardar el envejecimiento en adultos sanos
El ejercicio y la alimentación son aspectos clave para mantener nuestro cuerpo sano y ganarle al reloj biológico

Centenares de hijos adultos están regresando cada día a vivir en casa de sus padres debido a que no logran ni pagar sus propios gastos y no les aportan un solo dólar. Crédito: Ozgur Coskun | Shutterstock
Investigadores encontraron que una dieta restringida en calorías tenía beneficios sustanciales para la salud, incluido el retraso del envejecimiento.
El estudio publicado en la revista Nature Aging concluye que es posible reducir el ritmo del envejecimiento biológico y que podemos lograrlo mediante la modificación del estilo de vida y el comportamiento.
Así lo explicó a NBC News el autor principal del estudio, el Dr. Dan Belsky, profesor asistente de epidemiología en la Escuela de Salud Pública Mailman de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York.
El ensayo clínico de fase 2 incluyó a 220 adultos que redujeron un 25 % las calorías de su dieta o no hicieron ningún cambio. El índice de masa corporal (IMC) de los participantes osciló entre 22 y 27 (un IMC de 30 es el umbral para la obesidad).
En el primer mes, los del grupo con restricción calórica recibieron tres comidas preparadas cada día para que se familiarizaran con el tamaño de las porciones. Se les aconsejó sobre su dieta durante las primeras 24 semanas del estudio de dos años.
El otro grupo no tuvo consejería ni restricciones.
La reducción de calorías en la dieta
A pesar del plan de reducir unas 500 calorías en una dieta diaria de 2,000 calorías, la mayoría redujo solo la mitad, dijo el Dr. Evan Hadley, director de la división de geriatría y gerontología clínica del Instituto Nacional del Envejecimiento (NIA).
“Pero ese 12% fue suficiente para tener cambios significativos”, dijo Hadley a NBC News .
El algoritmo se basó en datos anteriores de 1,000 personas que fueron seguidas durante 20 años, para ver cómo cambiaban ciertos biomarcadores de ADN en el grupo de estudio.
Quienes redujeron sus calorías retrasaron su envejecimiento entre un 2% y un 3%, minimizando la probabilidad de morir prematuramente entre un 10% y un 15%.
“Todos tenemos el poder de cambiar las trayectorias del envejecimiento”, sostiene Belsky.
Los investigadores planean seguir a los que siguen la dieta restringida en calorías durante 10 años.
Valter Longo, director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California, reducir calorías puede causar poderosos efectos antienvejecimiento, pero también probablemente algún grado de fragilidad u otros problemas que pueden no ser tan beneficiosos.
El ejercicio y una alimentación equilibrada son importantes para el envejecimiento y por ello es clave que la restricción calórica tiene se haga acompañada esos dos aspectos.
También puedes leer:
Cómo es la píldora vibratoria contra el estreñimiento aprobada por la FDA
CDC aconsejan darse la vacuna actualizada contra COVID para “evitar muertes”