Ford y la Universidad de Purdue desarrollan cable de carga ultrarrápido

El fabricante estadounidense patentó en 2021 un cable de carga que puede reabastecer la energía tan rápido como un auto térmico

Ford

Ford Crédito: Shutterstock

Para avanzar en la electrificación de la movilidad urbana se requiere de mejoras en los sistemas de carga. Ford lo ve así y por ello, en 2021 trabajó en un cable de reabastecimiento de energía el cual ha sido patentado y promete revolucionar este apartado de la movilidad eléctrica, a través de un proyecto que ha sido llevado a cabo en conjunto con la Universidad de Purdue.

Este nuevo método de carga se ha centrado en mejorar la refrigeración con la finalidad de que los cables puedan transportar mayor carga energética, lo que a su vez representa un menor tiempo de espera al momento de reabastecer las baterías.

“A día de hoy, los cargadores tienen limitaciones en cuanto a la rapidez con la que pueden cargar la batería de un vehículo eléctrico debido al peligro de sobrecalentamiento. La carga más rápida requiere más corriente para viajar a través del cable”, explica Michael Degner, líder técnico de investigación e ingeniería avanzada de Ford.

Cuanto mayor sea la corriente, mayor será la cantidad de calor que se debe eliminar para mantener el cable en funcionamiento”, prosiguió Degner.

La creación del producto ha sido posible gracias a la idea de utilizar un líquido como agente refrigerante activo. El mismo consigue liberar mayor cantidad de calor emanado por el cable de carga, cambiando su forma de fase líquida a vapor.

Sin duda alguna representa un gran avance, y parece que Ford quiere mantener todo a la expectativa por ahora, dado que no ha revelado más detalles sobre este particular elemento de enfriamiento.

De esta forma se conseguirá reducir los picos de sobrecalentamiento para acelerar el proceso de carga de las baterías. El cable de Ford supondría un gran avance en términos de movilidad urbana pública, pues disminuir las horas de reabastecimiento en autobuses y unidades grandes, es una tarea en la cual se debe continuar trabajando.

“Nuestro laboratorio ha ideado una solución para situaciones en las que las cantidades de calor que se producen están más allá de las capacidades de las tecnologías actuales”, afirman los investigadores de la Universidad de Purdue.

También te puede interesar

Ford anuncia su regreso a la Fórmula 1 de la mano de Red Bull
Ford aplica descuentos a su modelo Mustang Mach-E para competir con Tesla
Primer Ford Mustang GT 2024 será subastado para ayudar a combatir la diabetes
Ford volverá a la Fórmula 1: conoce la historia del fabricante en la categoría reina del automovilismo

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain