eTurbo: el sistema de propulsión extra para autos híbridos
El sistema ha sido fabricado por BorgWarner con el objetivo de ofrecer un turbo eléctrico para vehículos híbridos

eTurbo de BorgWarner Crédito: BorgWarner | Cortesía
Con el paso del tiempo, los vehículos híbridos o 100% electrificados toman mayor cabida en el mercado automotriz, ganando espacio poco a poco hasta convertirse en una opción de primera línea para los usuarios tras ofrecer grandes prestaciones y características.
Justamente, en pro de hacer de los autos amigables con el ambiente auténticas máquinas que puedan satisfacer las necesidades de los clientes, BorgWarner ha decidido aumentar las prestaciones de los vehículos híbridos presentando un sistema turbo eléctrico llamado eTurbo, con la intención de llevar la movilidad sostenible hacia el siguiente nivel.
De hecho, esta compañía afirmó por medio de un comunicado oficial que ya existe un fabricante de autos que utilizará eTurbo en su producción, siendo la primera vez que BorgWarner trabajará con vehículos de este calibre (híbridos), extendiendo su compromiso en crear y desarrollar la movilidad urbana del futuro mientras logra contribuir en el cuidado de la Tierra.
¿Cómo funciona?
El sistema turbo eléctrico eTurbo funciona al trabajar en conjunto con un motor electrificado de gran velocidad que va directamente ensamblado en el eje, pudiendo accionar dos tipos de electrónicas: Semi integrada o integrada BorgWarner asegurando una potencia en alza de hasta 200% sin efecto retardo, siendo una pieza que encaja a la perfección con unidades de potencia de ciclo Miller, pues reduce emisiones y brinda un consumo mejorado del combustible sin disminuir en ningún momento las prestaciones.
Por otro lado, el eTurbo es capaz de reunir el exceso de energía que expide el tubo de escape con la finalidad de transformarla en electricidad, que puede ser aprovechada para brindar potencia extra en ciertos procesos del vehículo que la requiera, incluso recargar la batería.
Además, el sistema reduce considerablemente las emisiones por medio de un proceso que incrementa la contrapresión del motor para disminuirlas, aportando a la conservación ambiental mientras desarrolla energía y velocidad para los autos híbridos del mercado, los cuales tienen previsto iniciar el proceso de fabricación por parte de BorgWarner en el tercer trimestre del 2023.
Finalmente, la compañía aseguró que el eTurbo se estrenará en vehículos de pasajeros, pero de cara al futuro esperan incluirlos en vehículos de carga comercial por medio del ofrecimiento de arquitecturas compatibles con alto voltaje y 48 voltios de rendimiento completo.
Seguir leyendo
Conoce cuáles son los finalistas al Vehículo Mundial del Año 2023
Conectar autos con motos: innovadora forma de prevenir accidentes
Indian Challenger RR: la motocicleta de edición limitada que vale casi $100,000 dólares