Grupo Orlegi y el mexicano Alejandro Irarragorri fuertemente criticados en España por el manejo del club Sporting Gijón
El Grupo Orlegi de Alejandro Irarragorri actualmente administra varios equipos de fútbol, entre ellos el Sporting Club de Gijón en España, que reclama desatenciones

Alejandro Irarragorri., cabeza del Grupo Orlegi. Crédito: Hector Vivas | Getty Images
En unos meses se cumplirá un año desde que el poderoso Grupo Orlegi, del empresario mexicano Alejandro Irarragorri, compró el Sporting Gijón y parece que todo va a mal en el tradicional club español que actualmente milita en segunda división.
Algunos sectores de la afición del Sporting han mostrado su descontento tanto por redes sociales como en las gradas del Estadio El Molinón, arremetiendo contra la directiva del equipo y acusándola de estar ocupada en otras cuestiones que de reflotar el club, que está más cerca de las últimas posiciones de la segunda división que de lograr el ascenso.
La situación no ha sido negada por el propio entrenador del equipo, Miguel Ángel Ramírez, que en rueda de prensa admitió el descontento de la afición: “La afición tiene motivos para estar enfadada”. Al mismo tiempo aseguró de forma autocrítica que hay cosas por cambiar en el club.
La agencia EFE reseñó que algunos sectores de la afición censuran al mexicano Alejandro Irarragorri, propietario del Grupo Orlegi, señalado de estar más volcado en otras cuestiones como que Gijón sea una de las sedes del Campeonato del Mundo de 2030 en el caso de que gane la candidatura formada por España, Portugal y Ucrania, que de potenciar al equipo.
Los más críticos son los abonados, los principales impulsores para que Grupo Orlegi adquiriera al Sporting en junio de 2022. El club le perteneció al empresario español javier Fernández los últimos 19 años.
Sigue leyendo: