Federación Mexicana de Fútbol pierde aliado en lucha contra el grito homofóbico

La Federación de Fútbol de México no tendrá a la Conapred en la lucha contra el grito homofóbico tras no renovar con el organismo y de cara al Mundial de 2026

México ha sido sancionado en diversas ocasiones por el grito homofóbico.

México ha sido sancionado en diversas ocasiones por el grito homofóbico. Crédito: Tom Pennington | Getty Images

La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) perdió a uno de sus aliados, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), en su lucha contra el grito homofóbico de cara al Mundial que el país organizará en 2026, según documentos.

La FMF y el Conapred firmaron en octubre de 2019 un convenio que la institución rectora del balompié presumió como parte de su estrategia para erradicar esta manifestación discriminatoria de los hinchas locales en el que se comprometió a realizar siete acciones.

El acuerdo estaba vigente hasta el 31 de diciembre de 2022 y a pesar de que la FMF tenía intenciones de “continuar trabajando” con el organismo del gobierno mexicano, no se firmó una renovación.

En la asociación entre las instituciones se lograron capacitaciones para 402 trabajadores de la federación y una campaña, sin embargo, nunca se entregó “un diagnóstico de la situación de discriminación en el fútbol mexicano”, base del plan de trabajo.

“El diagnóstico será fundamental para establecer la diferenciación de actores en el fútbol, diseñar e identificar estrategias de cómo emitir los mensajes, cómo favorecer la capacitación, qué plataformas usar los mensajes a distintos públicos”, explicó el pasado junio de 2021 la entonces funcionaria del Conapred encargada del convenio, Adelina González.

En 2022, la federación no se comprometió con el Conapred a realizar acciones para combatir la discriminación, a pesar de que en 2021 se firmó una carta compromiso para agilizar el convenio, en la cual presentaron a la Liga MX como otro actor del acuerdo.

El grito homofóbico le ha generado más de 10 multas a la FMF por parte de la FIFA, junto a castigos de partidos de la selección mexicana a puerta cerrada y la amenaza con perder la sede del próximo Mundial.

Esta manifestación sigue presente entre los hinchas locales, algunos de los cuales la han usado en partidos del equipo mexicano como una protesta a los malos resultados de los directivos, entre los que están ser eliminados en Qatar 2022 en la fase de grupos.

Sigue leyendo:

Jorge Sánchez es criticado en Países Bajos: el defensor mexicano es señalado constantemente en el Ajax

El tiempo de Chicharito habría llegado: Javier Hernández saldría al rescate de Los Angeles Galaxy

Tras críticas por irse de fiesta, Javier Aquino lanza dardo a la prensa: “Mi vida personal no les interesa, se me juzga por lo que hago en la cancha”

En esta nota

Selección México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain