Estados Unidos anuncia otros 1.200 millones de dólares de ayuda militar a Ucrania

El Pentágono informó sobre un nuevo paquete de ayuda para Ucrania incluye más sistemas de defensa aérea y municiones de artillería de 155 milímetros, además de municiones destinadas a derribar drones

Estados Unidos anuncia otros 1.200 millones de dólares de ayuda militar a Ucrania

Estados Unidos anuncia otros 1.200 millones de dólares de ayuda militar a Ucrania Crédito: Andrew Burton | Getty Images

El Gobierno de Estados Unidos anunció este martes un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania valorado en 1.200 millones de dólares y cuyo objetivo es fortalecer las defensas aéreas ucranianas frente a los continuos ataques rusos con drones, cohetes y misiles.

En un comunicado, el Pentágono informó que el paquete de ayuda incluye más sistemas de defensa aérea y municiones de artillería de 155 milímetros, además de municiones destinadas a derribar drones.

Estados Unidos también enviará a Ucrania unos equipos destinados a integrar las lanzaderas de misiles y radares occidentales con los sistemas de defensa aérea que ya tiene Ucrania, detalló el Pentágono en un comunicado.

Los envíos se realizarán a través de la llamada Iniciativa de Asistencia de Seguridad (USAI), un programa autorizado por el Congreso y que permite a Estados Unidos destinar equipamiento castrense recurriendo a contratistas privados, en lugar de acudir a su propio inventario.

Con este paquete, Estados Unidos ya ha enviado a Ucrania unos 37.000 millones de dólares en ayuda militar desde que Rusia inició su invasión en febrero de 2022.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, agradeció a Estados Unidos por el nuevo paquete militar en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter en el que celebra la alianza entre los dos países.

“Gracias al presidente y al pueblo de EE.UU. por el poderoso paquete de asistencia en defensa de 1.200 millones de dólares”, escribió Zelenski.

El líder ucraniano calificó esta nueva remesa de ayuda de “signo de solidaridad”, y recordó que se anuncia en la jornada en que se celebra el Día de Europa y se conmemora la victoria en 1945 sobre la Alemania nazi.

“¡Juntos avanzamos hacia una nueva victoria!”, escribió Zelenski.

Zelenski pidió hace unos días la creación de un tribunal especial “para castigar los crímenes de la agresión rusa”, desde la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, hasta donde llegó en una visita sorpresa -por razones de seguridad- tras haber estado en Helsinki para reunirse con los líderes de Finlandia, Dinamarca, Suecia, Noruega e Islandia.

El líder ruso Vladimir Putin “merece ser condenado por sus acciones criminales desde aquí”, afirmó el mandatario.

La CPI emitió a mediados de marzo dos órdenes de detención, una contra Putin y la otra contra Maria Lvova-Belova, comisionada presidencial rusa para los Derechos del Niño, por la presunta deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas de Ucrania a Rusia.

Zelenski rechazó desde la CPI cualquier tipo de “inmunidad híbrida para los criminales de guerra” y subrayó que sólo un tribunal “de pleno derecho” podría garantizar una “justicia plena” y una “paz duradera”.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
– El activista ruso que documenta los muertos de la guerra contando tumbas y fue forzado a huir del país
– Rusia y Ucrania: las enormes pérdidas del regimiento de élite que Moscú envió para avanzar hacia Kiev
– Guerra en Ucrania en gráficos: cómo ha cambiado el conflicto desde el inicio de la invasión rusa hace un año

En esta nota

Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain