Mujer indocumentada se declaró culpable por vender falsas placas de papel; la hondureña vendía en Texas y otros estados 

El tema de las placas falsas es preocupante en el estado; durante la pandemia el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas se retrasó en los trámites de registración

autos usados

La asignación de placas a vehículos se retrasó en Texas.  Crédito: Shutterstock | Shutterstock

HOUSTON – Las autoridades anunciaron que una mujer hondureña se declaró culpable de comprar y vender placas de papel fraudulentas en Texas a través del internet.

El tema de las placas falsas es preocupante en el estado. Durante la pandemia el Departamento de Vehículos Motorizados de Texas se retrasó en los trámites de registración de vehículos causando que se asignaran placas de papel a una notoria cantidad de autos. 

Leidy Areli Hernández López, quien se encuentra en el país ilegalmente, aceptó conspirar junto con otras personas residentes en el área sureste de Texas para vender estas placas a través del internet y enviarlas a varias partes de EEUU, incluyendo New York y Washington DC.

Hernández López admitió, igualmente, remitir información falsa al estado para obtener una licencia fraudulenta de venta de autos usados a través de la cual pudiera imprimir y vender las placas de papel.

También aceptó que las ganancias de esta actividad fraudulenta fueron recibidas a través de aplicaciones como Cahs App y Zelle, lo que sustenta la acusación federal de fraude bancario electrónico.

La mujer, que será sentenciada en octubre próximo, se enfrenta a una pena en prisión de hasta cinco años y una sanción económica de hasta $250,000.

Las autoridades federales están en busca de Emmanuel Padilla Reyes, también conocido como Christian Hernández Bonilla o Noel Rivera, por quien ofrecen $5,000 de recompensa. Si tienes información sobre este caso puedes comunicarte con el 1-800-CALL-FBI.

En esta nota

Houston
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain