Gobierno de AMLO busca dar asilo a exlíder guerrillero de Guatemala preso por asesinato
La Interpol arrestó en México, en el año 2020, al exlíder guerrillero Julio César Macías López bajo acusaciones de asesinato y otros cargos, por lo fue entregado a Guatemala
![Gobierno de AMLO busca dar asilo a exlíder guerrillero de Guatemala preso por asesinato](https://laopinion.com/wp-content/uploads/sites/3/2023/05/4dfe8f8c9ab6ffb040644f630a83af35953d268e.jpg?resize=480,270&quality=80)
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Crédito: Isaac Esquivel | EFE
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo este lunes que su Gobierno busca que Guatemala indulte al exlíder guerrillero Julio César Macías López, alias César Montes, y darle asilo en México.
“Es una persona, un dirigente que participó en Guatemala y está acusado de algunos delitos, está preso, ya es una persona mayor y sí se está buscando con Guatemala ver la posibilidad de que se le indulte y que se venga a México, que se le dé asilo en nuestro país, ya lo estamos viendo”, expresó el mandatario durante su rueda de prensa matutina.
La Interpol arrestó a Macías López en octubre de 2020 en el sureño estado mexicano de Guerrero bajo acusaciones de asesinato en 2019, entre otros cargos, y los agentes lo entregaron después al Gobierno guatemalteco.
El exguerrillero tenía órdenes de captura por diferentes delitos, entre ellos asesinato, asociación ilícita y usurpación agravada, por lo que se había solicitado su captura internacional.
López Obrador no ofreció más detalles sobre su justificación para indultar a Macías López ni sobre las gestiones diplomáticas sobre su indulto.
Macías está vinculado a la muerte de tres soldados del Ejército de Guatemala el 3 de septiembre de 2019, durante un patrullaje en el departamento de Izabal (noreste).
De acuerdo a las autoridades, los soldados fueron capturados por personas bajo el mando de Macías y fueron asesinados por su orden.
Macías fue uno de los fundadores en la década de 1960 del grupo guerrillero Fuerzas Armadas Rebeldes (FAR) y uno de los dirigentes de la antigua guerrilla Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG, ahora partido político), de la que llegó a ser comandante.
Montes aseguró a EFE en una entrevista en agosto de 2020 que era objeto de una campaña de odio que inició en febrero de 2019 debido principalmente a sus labores en la fundación que dirige, denominada Turcios Lima, en la que aseguraba haber aglutinado a más de 11,000 miembros campesinos, entrenados y uniformados.
El conflicto armado interno en el país entre la Guerrilla insurgente y el Estado se extendió durante 36 años (1960-1996) y dejó más de 200,000 muertos y 40,000 desaparecidos, la mayoría de ellos masacrados a manos del Ejército de Guatemala, según diversos informes de organismos internacionales.
Con información de Efe.
Sigue leyendo:
• AMLO anuncia que sostendrá videollamada con Joe Biden sobre migración, fentanilo y cooperación económica
• AMLO pide al Congreso de Estados Unidos investigar ‘hackeo’ al Ejército mexicano
• AMLO envía carta a Joe Biden donde denuncia que EE.UU. financia a organismos opositores a su gobierno