Día Mundial de la Salud Digestiva 2023: Síntomas de un intestino enfermo
Debes prestar particular atención si tienes síntomas como acidez estomacal persistente, reflujo ácido o sangre en las heces y acudir a tu médico de cabecera para descartar patologías graves

El estado de nuestra microbiota intestinal puede tener un impacto en la nutrición, la piel e incluso los pulmones. Crédito: fizkes | Shutterstock
El sistema digestivo humano es una red compleja de órganos y microbios que juegan un papel esencial en nuestro bienestar general.
El 29 de mayo de cada año, personas de todo el mundo se reúnen para observar el Día Mundial de la Salud Digestiva (WDHD) para reconocer el profundo impacto de un intestino sano en nuestra salud física y mental.
Además, la conmemoración buscar crear conciencia sobre los trastornos digestivos y enfatizar la importancia del diagnóstico y tratamiento oportunos para las enfermedades gastrointestinales.
Durante los últimos años se ha incrementado la información sobre la microbiota intestinal y la afirmación de que el estómago es el segundo cerebro del cuerpo. Por ello, tener un intestino no saludable puede tener un impacto negativo en el resto del cuerpo.
Cuando un intestino es sano es cuando tienes uno o dos movimientos intestinales bien formados y fáciles de evacuar todos los días. Tener síntomas como diarrea, estreñimiento y heces blandas son indicadores de una mala salud intestinal.
Otros indicadores de un intestino sano incluyen la ausencia de síntomas rectales, como hemorroides, así como síntomas estomacales, como gases, hinchazón y molestias.
Somos menos susceptibles a las enfermedades de la piel, las enfermedades autoinmunes, las reacciones inflamatorias y otros problemas de salud cuando el intestino está sano.
Un intestino enfermo se traduce en alergias para otras partes del cuerpo
Un estudio publicado en Frontiers in Microbiology en julio de 2018 descubrió que un intestino no saludable puede desempeñar un papel complicado en los trastornos alérgicos, como las alergias pulmonares, las alergias alimentarias y las alergias cutáneas.
Como resultado, la microbiota intestinal puede tener un impacto en la nutrición, la piel e incluso los pulmones.
De hecho, la hinchazón frecuente, los gases o el dolor abdominal son algunas señales de advertencia prominentes de un intestino poco saludable.
Por ello debemos prestar atención a síntomas como acidez estomacal persistente, reflujo ácido o sangre en las heces. Debes ver a un experto en atención médica si constantemente encuentra alguno de estos síntomas.
La microbiota normal o microbioma es el conjunto de microorganismos que se localizan de manera normal en distintos sitios de los cuerpos de los seres vivos pluricelulares, incluyendo el cuerpo humano.
Sigue leyendo:
• La FDA autorizó ensayos para implantes cerebrales en humanos: de qué se trata
• Tipos de eyaculación precoz y cómo saber si la padeces
• Síndrome de muerte súbita del lactante puede tener una causa bilógica, según un nuevo estudio