Ley en Texas marca a cárteles mexicanos como grupos terroristas

El estado de Texas dio un paso adicional contra los cárteles mexicanos, luego de que el gobernador republicano Greg Abbott firmara una ley que nombra oficialmente esas organizaciones como grupos terroristas extranjeros o FTO

Greg Abbott no tolerará más ilegales en Texas

Greg Abbott insiste en que su estrategia de transportar a personas ilegales a ciudades gobernadas por demócratas es para exigirle al gobierno que se sellé la frontera sur. Crédito: Brandon Bell | Getty Images

Aunque en septiembre pasado el gobernador republicano en Texas, Greg Abbott, había nombrado a cárteles mexicanos como grupos terroristas, el Congreso estatal dio un paso adicional con una ley.

Se trata de la Ley del Senado 1900, firmada el 8 de junio por el gobernador Abbott, la cual designa a los cárteles de la droga y las organizaciones criminales mexicanas como organizaciones terroristas extranjeras, conocidas como FTO, en Texas.

“Aumenta las penas por la destrucción de drogas ilegales y la operación de escondites”, indicó el gobierno estatal. “Este proyecto de ley también agrega organizaciones terroristas extranjeras a las bases de datos de inteligencia actuales y permite a las entidades locales presentar demandas por alteración del orden público en su contra”.

La ley sigue a la orden ejecutiva emitida por el gobernador Abbott sobre los cárteles de la droga, además de solicitar el Gobierno del presidente Joe Biden tomar acciones similares a nivel federal.

No queda claro cómo el estado de Texas aplicará esta nueva ley, pero Abbott ha sido enfático en su postura sobre las organizaciones criminales mexicanas, aunque poco ha hablado de los socios estadounidenses de esos cárteles.

El pasado 15 de marzo, el coronel Steven C. McCraw, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, reconoció que en Texas operan al menos seis cárteles.

¿Cuántos cárteles mexicanos operan en Texas?“, cuestionó el representante republicano Carlos A. Giménez (Florida).

En Texas estamos enfocados en seis cárteles que operan, respondió escuetamente McCraw.

El representante Giménez no acotó sobre la operación de esos cárteles en Texas, pero cuestionó a McCraw si sabía cuántos miembros de esos grupos criminales operan del lado mexicano.

“Hemos hecho estimaciones [pero] por la extensión de los cárteles […] con miembros que participan en Texas […] digamos que unos 100,000 miembros […] porque en algún punto son miembros directos o indirectos de los cárteles”, dijo McCraw.

McCraw reconoció en su respuesta que hay miembros de los cárteles operando en Texas, pero trastabilló al mencionarlo.

En esta nota

Greg Abbott Narcotráfico
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain