Más de 125 mil personas firman para que Trump no se presente en las elecciones de 2024

La campaña 'MoveOn' busca a través de firmas que el expresidente Donald Trump sea inhabilitado para las elecciones de 2024 por haber violado la Constitución

Trump endurece sus críticas contra Joe Biden en un intento de recuperar su popularidad

Donald Trump, expresidente de EE.UU. Crédito: Win McNamee | Getty Images

Cuando Donald Trump anunció sus aspiraciones políticas para 2024, la campaña ‘MoveOn’ lanzó una convocatoria para que todos aquellos que estuvieran en contra de sus deseos firmaran una petición que pide a los funcionarios del gobierno que inhabiliten al expresidente para que se presente en las elecciones presidenciales de 2024 por violar la Constitución.

A siete meses de su creación, la petición cuenta con más de 125 mil firmas, así lo demuestra la página oficial, quien espera conseguir 200,000 firmas.

De acuerdo con la petición, las acciones de Trump durante y después del asalto al Capitolio violan la Décimocuarta Enmienda, incluso hacen mención del artículo 3 que dice que cualquier persona que “participe en una insurrección o rebelión” después de prestar juramente ante el Congreso deberá ser inhabilitada para presentarse a las elecciones.

Donald Trump y sus asociados planearon, promovieron y pagaron una conspiración criminal que se convirtió en la insurrección del 6 de enero. Tenemos que contraatacar aún con mesa fuerza para que Trump rinda cuentas por sus acciones para dañar nuestra democracia, acciones que continúan hoy y que se centran en sentar las bases de su próximo golpe para colocarlo en la Casa Blanca en 2024, sin importar la voluntad de los votantes”, se lee en la petición.

Las personas que firman la petición tienen la oportunidad de expresar su opinión y todas coinciden en que Trump violó la Constitución y no desean que una persona con dicho historial vuelva a gobernar el país.

Trump ha violado la Constitución. O somos una nación de leyes que cree en la Constitución o no lo somos. Esta es nuestra oportunidad de decir quiénes somos”, escribió un usuario.

Otro más cree que una cosa es “manifestación pacífica y otra destruir la capital y buscar personas para hacer daño, además de destruir sus oficinas, es otra muy distinta. Deberían de impedirle que se presente a cualquier cargo gubernamental”.

Pese a todo, Trump rechaza estos señalamientos y afirma que es víctima de una caza de brujas.

El aspirante a la Casa Blanca no solo enfrenta más de 125 mil firmas para que no se presente a las siguientes elecciones, sino que en este momento enfrenta dos graves problemas.

El primero es la acusación de 34 delitos criminales de falsificación de registros comerciales como resultado de una acusación relacionado con un pago que le hizo en “secreto” en 2016 para evitar que hablara sobre su affaire con la modelo porno Stormy Daniels.

A un mes de dicha acusación, el Departamento de Justicia lo acusó penalmente en relación con el descubrimiento de cientos de documentos clasificados que fueron llevados a su casa de Mar-a-Lago después de que dejó la Casa Blanca y que permanecieron allí incluso después de que los funcionarios de Archivos Nacionales emitieran una citación exigiendo su devolución y el Departamento de Justicia también los reclamara.

Trump fue acusado por la retención deliberada de secretos de defensa nacional en violación de la Ley de Espionaje, hacer declaraciones falsas y una conspiración de obstrucción de la justicia, según dos personas familiarizadas con el asunto dijeron a The New York Times.

Sigue leyendo:
Suman pruebas contra Trump por documentos secretos
Fiscal especial en el caso de documentos clasificados pide retrasar el juicio a Trump
Trump recibe el primer lote de pruebas en su contra en el caso de documentos clasificados hallados en Mar-a-Lago

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2024
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain