Secretaria del Tesoro anuncia viaje a China en los próximos días con la “tarea” de rebajar la tensión

El viaje a China de Janet Yellen tiene como propósito establecer canales directos de diálogo con el gigante asiático sobre temas de preocupación para los dos países.

Secretaria del Tesoro anuncia viaje a China en los próximos días con la misión de rebajar la tensión

Janet Yellen, secretaria del Tesoro de EE.UU.  Crédito: Deutsche Welle

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, viajará a Pekín del jueves al domingo 9 de julio para reunirse con funcionarios chinos, informaron autoridades.

Durante su estadía, Yellen conversará con miembros del gobierno chino “sobre la importancia de que (los dos) países, como principales economías del mundo, gestionen (su) relación de manera responsable”, según informó el Departamento del Tesoro.

Yellen también pretende insistir en la necesidad de “mantener una comunicación directa sobre temas de preocupación y trabajar para abordar los desafíos globales”.

“No esperamos ningún avance significativo (en las relaciones entre los dos países) de este viaje”, dijo un funcionario del Departamento del Tesoro.

“Sin embargo, esperamos tener discusiones constructivas y establecer canales de comunicación a más largo plazo” con China, agregó el funcionario.

Las relaciones diplomáticas y económicas entre ambas potencias se han deteriorado gradualmente desde la presidencia de Donald Trump.

“Estabilizar las relaciones”

En noviembre, el presidente Joe Biden se reunió por primera vez en persona con su homólogo chino, Xi Jinping, para tratar de reducir las tensiones.

A mediados de junio, el secretario de Estado, Antony Blinken, viajó a Pekín y fue recibido por Xi, un gesto interpretado como un avance diplomático.

Pero durante un reciente evento de campaña en California, Biden se refirió a Xi como un “dictador”, lo que Pekín consideró una “provocación”.

El gobierno de Biden impuso el año pasado restricciones a la exportación de semiconductores y componentes tecnológicos estadounidenses a China.

Antes de eso, había mantenido los aranceles fijados por Donald Trump a cientos de miles de millones de dólares en productos exportados por China a Estados Unidos.

“En este viaje queremos profundizar y fortalecer la frecuencia de comunicación entre nuestros países y estabilizar las relaciones, para evitar malentendidos y ampliar nuestra colaboración donde sea posible”, dijo un funcionario del Departamento del Tesoro.

Sigue leyendo:
• Biden reveló nuevos detalles sobre su plan B para la condonación de préstamos estudiantiles
• Biden critica el fallo a la acción afirmativa en universidades: “Esta no es una corte normal”
• “Bidenomics”: Biden pone la economía en el eje de su campaña para las elecciones de 2024

En esta nota

China
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain