Climas cálidos están vinculados a problemas de salud ocular
Las personas que residen en regiones más cálidas tienen más posibilidades de sufrir discapacidades visuales en comparación con los que viven en zonas más frías

Aumentan las preocupaciones en medio del incremento de las temperaturas por causa del cambio climático. Crédito: Antonio Guillem | Shutterstock
Las probabilidades de padecer de una discapacidad visual grave aumenta progresivamente con el incremento de la temperatura promedio. Un estudio reciente publicado en la revista Ophthalmic Epidemiology reveló que el riesgo es un 44% mayor para quienes viven en regiones donde la temperatura ronda los 60 °F o más.
En cambio, quienes vivían en condados con temperaturas promedio de menos de 50 °F, las probabilidades de discapacidad visual grave fue de un 14%. Mientras que un 24% más alto para las personas que residen en condados con temperaturas que oscilan entre los 50 y los 54,99 °F.
La correlación se mantuvo constante independientemente de la edad, sexo, los ingresos o la educación, según indicó la investigación. La causa exacta no se identificó aún, lo que ha generado preocupaciones en medio del aumento de las temperaturas por causa del cambio climático.
“Será importante monitorear si la prevalencia de la discapacidad visual entre los adultos mayores aumenta en el futuro”, indicó la primera autora, Esme Fuller-Thomson. El estudio resalta que los problemas de visión son una causa importante de limitaciones funcionales ya que, por ejemplo, aumentan el riesgo de caídas en adultos mayores.
Así mismo, la doctora indicó que la economía estadounidense gasta miles de millones cada año en cuidar los problemas de visión y sus consecuencias. “Entonces, este vínculo entre la temperatura y la discapacidad visual era bastante preocupante”, puntualizó.
Las causas son un misterio
El mecanismo detrás de la relación entre la temperatura promedio y la discapacidad visual sigue siendo un misterio. Los autores del estudio plantean una serie de hipótesis como la exposición a la luz ultravioleta, las infecciones y la degradación del ácido fólico con el aumento de la temperatura.
Sin embargo, el objetivo de la investigación no está planteado para resolver la incógnita. El estudio se basó en seis oleadas consecutivas de la Encuesta de la Comunidad Estadounidense, que fue hecha a estadounidenses de 65 años o más.
La muestra analizada incluyó a 1,7 millones de adultos mayores estadounidenses que vivían en el mismo estado en el que nacieron. Mientras que los datos de temperatura se tomaron de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica.
“Pero este hallazgo novedoso introduce más preguntas de las que responde, incluida la conexión entre la temperatura promedio del condado y la discapacidad visual”, indicó Fuller-Thomson.
La doctora, quien es directora del Instituto de Curso de Vida y Envejecimiento de la Universidad de Toronto, indicó que las nuevas interrogantes surgen sobre si la temperatura de los condados puede estar asociada a otras discapacidades de los adultos mayores, como problemas de audición.
Sigue leyendo:
• Depresión entre la comunidad latina: un panorama de la enfermedad, sus causas y tratamientos
• CDC alertan a viajeros internacionales sobre el sarampión: por qué
• Cómo escoger las mejores bebidas probióticas del mercado para tu salud intestinal