VIDEO: Captan conmovedor momento de ballena amamantando a su cría

Científicos colombianos han logrado capturar cómo una ballena amamanta a su cría en un registro único y de gran valor para la ciencia.

Captan extraordinario video de ballena amamantando a su cría

El cuidado parental de las ballenas es extremadamente difícil de documentar. Crédito: GUILLERMO ARIAS | Getty Images

Un ballenato se amamanta mientras nada junto a su madre y al terminar una estela de leche tiñe de blanco las aguas del Pacífico colombiano. La secuencia quedó registrada en un video extraordinario que es pieza clave para la investigación y conservación de las ballenas jorobadas.

Comportamientos tan íntimos como este suelen ser difíciles de registrar, explicó a la agencia de prensa AFP la bióloga Natalia Botero, directora de la Fundación Macuáticos Colombia y una de las investigadoras que captó el momento exacto de la lactancia, en agosto de 2022.

Una vez que se alimenta, la cría -de unos 900 kilogramos- nada hasta la superficie para tomar aire en el golfo de Cupica, ubicado en una región del Pacífico colombiano, declarada reserva de la biosfera por la Unesco a mediados de junio.

“Es un registro único. A pesar de un esfuerzo de décadas enfocado a esta especie, miles de investigadores, de horas de trabajo, de colaboraciones, los registros son extremadamente extraños en cuanto a la lactancia“, sostiene Botero en el Parque Explora de Medellín, donde el video fue presentado por primera vez al público el 22 de junio.

Cámara en el lomo del ballenato

Para lograr la hazaña los científicos instalaron en el lomo del ballenato unos dispositivos de unos 25 centímetros de longitud que se adhieren con ventosas por unas horas sin hacerles daño. En el proyecto participaron la plataforma de turismo científico Madre Agua Colombia, la Fundación Macuáticos Colombia y la Universidad de California Santa Cruz de Estados Unidos.

Desde el punto de vista científico es un hito, es un logro muy importante. Y desde el punto de vista de conservación también”, apunta Botero.

Entre junio y noviembre las aguas colombianas son hogar de las ballenas jorobadas del Pacífico sureste (también llamadas stock G), donde desarrollan procesos de fecundación, parto y una parte de la crianza de los ballenatos.

Solo dos registros similares en el mundo

De ahí la importancia del video, pues según Botero en el mundo solo se habían hecho dos registros similares sobre la lactancia, en la isla francesa de La Reunión (océano Índico) y en Hawái (Pacífico). El cuidado parental, la cópula entre macho y hembra y el parto completan los comportamientos de difícil acceso para la ciencia. Los primeros espectadores de la lactancia de la ballena fueron los pobladores del departamento del Chocó, donde se grabó el video.

“Nos interesa mucho ahondar en aspectos como estos, hacer divulgación con el público en general y con las comunidades locales porque nos interesa que todas estas acciones que se generan a partir de este material y el interés que se genera en la conservación y en los ecosistemas marinos se extienda y beneficie también a las comunidades”, concluye Botero.

Sigue leyendo:
· Ballena “asesina” de 21 pies muere después de ser arrastrada por la corriente a tierra en playa de Florida
· VIDEO: Leones marinos aterrorizan a turistas en playa de California
· Por qué cientos de manatíes están muriendo en las costas de Florida

En esta nota

Colombia
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain