Socavón en Florida que hace 10 años se “tragó” a una persona vuelve a abrirse

Hace una década, Jeff Bush, de 37 años, dormía en un dormitorio cuando la tierra se abrió y lo devoró, ahora, una década después, un nuevo hundimiento apareció, pero sin víctimas

Socavón en Florida que hace 10 años se cobró la vida de una persona vuelve a abrirse

Según las autoridades, la mayoría de los socavones son pequeños y afectan cosas como estacionamientos y carreteras. Crédito: MARK RALSTON | AFP / Getty Images

Un socavón de Florida que en marzo de 2013 se tragó a un hombre que dormía en su domicilio se abrió por tercera vez, aunque esta vez sin víctimas mortales ni daños a la propiedad, informaron las autoridades locales.

Funcionarios del condado de Hillsborough dijeron que el agujero ubicado en el suburbio de Seffner en Tampa apareció nuevamente el lunes. El agujero tenía unos 19 pies de ancho en su punto más grande.

La apertura del socavón, ubicado en el suburbio de Seffner, a las afueras de Tampa, no produjo mayores consecuencias en vista que se halla cercado desde que se abriera diez años atrás.

En aquella ocasión, el socavón se tragó a Jeffrey Bush, de 37 años, quien en ese momento se encontraba durmiendo en su habitación.

Las autoridades locales declararon entonces que el suelo en el área era demasiado inestable y ordenaron la demolición de lo que quedaba de la vivienda, así como de otras dos casas contiguas, tras lo cual cercaron la zona.

Como informó el martes el funcionario del condado Jon-Paul Lavandeira, el socavón volvió a abrirse en 2015 y fue rellenado con una mezcla de agua y grava, que es con lo que se volverá a tapar en esta ocasión.

Los socavones son una característica común del paisaje de Florida, en especial en el centro del estado, de acuerdo con el Departamento de Protección Ambiental, que destaca que ello se debe a que la península está formada por rocas porosas, como la piedra caliza, que almacenan y ayudan a mover el agua subterránea.

Incluso, la Oficina de Regulación de Seguros del estado dijo que las reclamaciones por socavones en Florida costaron a las aseguradoras $1.4 mil millones entre 2006 y 2010.

Florida es el estado del país donde más se producen estos hundimientos repentinos de tierra, que se generan por la composición del subsuelo y que hace que el agua acumulada sature el terreno y se encauce en las cavidades existentes, provocando el movimiento de tierra.

Sigue leyendo:
· Arrestan a hombre de Minnesota por atropellar a su esposa y darse a la fuga
· Hispano borracho con cuatro niños en el auto; chocó y su hijastra de seis años murió en el accidente
· Hispana asesinada de un disparo en la cabeza en una disputa de carretera en Texas

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain