Promueven las órdenes de restricción para reducir la violencia armada en el condado

Buscan prevenir homicidios y suicidios en Los Ángeles

Las órdenes de restricción de armas pueden ayudar a evitar homicidios y suicidios en LA.

Las órdenes de restricción de armas pueden ayudar a evitar homicidios y suicidios en LA. Crédito: Tom Def | Cortesía

El condado de Los Ángeles impulsa una campaña para hacer uso de órdenes de restricción que prevengan la violencia armada.

Mediante órdenes de restricción, las autoridades pueden prevenir que personas que podrían usarlas para hacer daño tenga prohibido tenerlas por periodos que van de tres semanas como mínimo hasta varios años.

El recurso de pedir que se restrinja el acceso a armas de fuego en casos peligrosos está vigente desde hace unos siete años, pero ahora el condado quiere hacer un mejor uso de esa medida.

El año pasado, los tribunales otorgaron 66 órdenes de restricción en el condado de Los Ángeles, pero 65 de ellas fueron a solicitud de la oficina del Sheriff y solamente una fue petición de residentes, de acuerdo con cifras de un nuevo portal.

“Estas herramientas no tienen valor si la gente no las conoce o si tienen miedo de usarlas”, dijo en conferencia en vivo la señora Mía Livas Porter, voluntaria de mamás que demandan acción, o Moms Demand Action.

Como parte de la campaña para promover las órdenes de restricción, el condado de Los Ángeles ha lanzado este miércoles un nuevo sitio web que administra el Departamento de Salud Pública del condado de Los Ángeles para orientar a los residentes interesados.

El sitio contiene instrucciones e información sobre órdenes de restricción de violencia armada, quién puede solicitarlas, una lista de organizaciones de asistencia legal que pueden ayudar a presentar solicitudes de esas órdenes, y datos sobre las restricciones para prevenir la violencia armada

Las escasas peticiones del año pasado fueron un número muy bajo en comparación con la comunidad de 10 millones de residentes del condado de Los Ángeles.

La estadística más reciente de homicidios de la oficina del sheriff del condado corresponde al año 2020, con 201 asesinatos en áreas bajo su jurisdicción; mientras que el Departamento de Policía de Los Ángeles reportó 387 homicidios en el 2022.

La iniciativa de promover la cultura de las restricciones contra la violencia es de las supervisoras Janice Hahn e Hilda Solís, quienes presentaron una moción.

“La violencia armada es una epidemia que ha cobrado demasiadas vidas y continúa afectando a demasiadas comunidades”, dice el texto de la moción de la junta de supervisores.

De hecho, la decisión de que sea el Departamento de Salud el encargado del portal para promover las órdenes de restricción se basa en que la institución reconoce la violencia armada como una epidemia. La violencia con armas incluye los homicidios, pero también los suicidios. Una orden de restricción podría prevenir que una persona se haga daño a sí misma.

“La junta ha tomado múltiples medidas para combatir esta epidemia desde todos los ángulos, incluido el fortalecimiento de las regulaciones locales sobre armas, la promoción de regulaciones federales y estatales más estrictas, la inversión en programas comunitarios de prevención de la violencia, la celebración de eventos de recompra de armas y la creación de diversas evaluaciones de riesgos”, continúa.

Pero ahora con la campaña de concientización de órdenes de restricción, el concejo de supervisores reconoce que es un nuevo recurso.

“Otra forma en que la junta puede combatir la violencia armada es difundir la conciencia y mejorar el acceso a las órdenes de restricción de violencia armada bajo la ley de ‘bandera roja’ de California”, dice la moción.

Dijo que es “una herramienta muy subutilizada” hasta ahora que puede ayudar a salvar vidas.

Las supervisoras dicen que es hora “de que el condado de Los Ángeles se asegure de que sus residentes conozcan esta herramienta de las restricciones y tengan acceso a ella cuando sea necesario”.

Para facilitar las órdenes de restricción preventivas de violencia armada, el Departamento de Salud administra el nuevo portal en varios idiomas, incluido el español.

También tiene enlace a un video traducido al español que explica, en términos sencillos y paso a paso, lo que una persona interesada debe de hacer para solicitar una Orden de restricción de Violencia Armada, o GVRO, por sus siglas en inglés. El video está también en YouTube en la dirección https://www.youtube.com/watch?v=acNjV7BPIF8&t=5s

Las peticiones de restricción a armas de fuego las pueden presentar familiares de personas que pudieran hacer daño a otros o a sí mismos, personas con quienes se comparte vivienda, jefes o colega de trabajo, parejas sentimentales actuales o ya separadas, y también agencias del orden, como casi la totalidad que pidió en el 2022 la oficina del sheriff.

Además de explicar cada paso a seguir para pedir la orden de restricción, desde el princpio y hasta que se entrega a quien se le va a restringir el acceso a armas, el portal tiene enlaces a dos organizaciones civiles que podrían apoyar, la Fundación de Asistencia Legal de Los Ángeles y Servicios Legales Vecinales del Condado de Los Ángeles o NLSLA, por sus siglas en inglés.

La dirección del portal en la red mundial es: http://www.publichealth.lacounty.gov/ovp/GVROs.htm

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain