Yevgeny Prigozhin, jefe del Grupo Wagner, murió en un accidente aéreo durante un viaje hacia San Petersburgo
Yevgeny Prigozhin llegó a figurar en el circulo más cercano de colaboradores del presidente de Rusia.

En su momento, Yevgeny Prigozhin se le había revelado en contra de las órdenes de Vladimir Putin de invadir Ucrania. Crédito: SERGEI ILNITSKY | AFP / Getty Images
De acuerdo con varias agencias internacionales, Yevgeny Prigozhin, líder mercenario y ex aliado de Vladimir Putin, perdió la vida mientras viajaba en un avión privado que presuntamente había despegado de Moscú con destino a San Petersburgo.
“Un avión privado Embraer Legacy que viajaba de Moscú a San Petersburgo se estrelló cerca del pueblo de Kuzhenkino en la región de Tver. Había 10 personas a bordo, incluidos 3 miembros de la tripulación. Según información preliminar, todos los que iban a bordo murieron“, indicó el ministerio de situación de emergencia a través de Telegram.
Al respecto, Reuters dio a conocer que Rosaviatsia, la autoridad de responsable de la aviación de Rusia, indicó que el líder del grupo de los mercenarios rusos conocido como Wagner figuraba como pasajero en una aeronave que se estrelló al norte de Moscú el miércoles.
“Se ha iniciado una investigación sobre el accidente aéreo de Embraer ocurrido esta noche en la región de Tver. Según la lista de pasajeros, entre ellos está el nombre y apellido de Yevgeny Prigozhin”, señaló Rosaviatsia.
Cabe señalar que, después de fracasar en sus estrategias para vencer al ejército ucraniano, el 22 de junio, Prigozhin lideró un intento de golpe militar en contra de Putin e incluso, junto con varios miembros de sus tropas, logró postrarse en las inmediaciones de Moscú, pero su ofensiva duró menos de 24 horas.
Luego de echar abajo el intento de sublevación, el responsable del kremlin calificó a su exhombre de confianza como un traidor que sería juzgado.
Sin embargo, gracias a un acuerdo logrado para detener su plan de sublevación, el exjefe de Wagner logró que le permitieran resguardarse junto a miles de sus soldados a sueldo temporalmente en Bielorrusia.
Lo más contrastante del destino de Yevgeny Prigozhin es que recientemente circuló un video sobre él y sus tropas presuntamente en África donde el Grupo Wagner afirmaba seguir operando con el objetivo de hacer más grande a Rusia y aún más librea África.
“Estamos trabajando. La temperatura es de 50 C°. Eso es lo que amamos. El Grupo Wagner realiza actividades de reconocimiento y búsqueda. ¡Hacemos que Rusia sea aún más grande en todos los continentes! Y África aún más libre. Estamos a favor de la justicia y la felicidad de los pueblos africanos. Aterrorizamos al Estado Islámico, Al Qaeda y otros gánsteres. Contratamos a verdaderos héroes y seguimos cumpliendo las tareas que se nos plantearon y que prometimos que cumpliríamos”, indicó.
Sigue leyendo:
- Los presos rusos liberados para combatir con Wagner en Ucrania que cometen terribles crímenes de vuelta en Rusia
- “La guerra está regresando al territorio de Rusia” dice Zelensky tras los ataques con drones en Moscú
- Prigozhin empieza su exilio en Bielorrusia: por qué el presidente Lukashenko recibió al enemigo de su principal aliado, Vladimir Putin